-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Elección judicial no está en riesgo, asegura Claudia Sheinbaum

Noticias México

Aplazan audiencia de ‘El Licenciado’ presunto autor intelectual del asesinado del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

La audiencia de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, señalado como presunto autor intelectual del asesinato del alcalde de...

Como de película: Ratones comen cables y causan apagones en semáforos en Celaya

Al menos tres apagones en semáforos de Celaya registrados en la última semana fueron provocados por ratones que dañaron...

México podría reanudar exportación de ganado a EEUU a un año del primer caso de gusano barrenador, señala Agricultura

A un año de la primera detección del gusano barrenador del ganado (GBG) en el país, la Secretaría de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta de MéxicoClaudia Sheinbaum Pardo, detalló que la elección judicial no está riesgo y que se llevará a cabo el primer domingo de junio del presente año.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que esta semana se reunirá con integrantes del Instituto Nacional Electoral (INE) para ver sus consideraciones sobre estos comicios de integrantes del Poder Judicial.

“No hay riesgo (de la elección judicial), va a participar el pueblo de México”, dijo.

“El 1 de junio vamos a elegir, jueces, magistrados y ministros, magistrados del Tribunal Electoral, a los responsables del Tribunal (de Disciplina Judicial), vamos a elegir entre todos al Poder Judicial, no veo riesgo (de que no se realice)”, indicó.

“Esta semana me reúno con el INE, ya aprobaron el presupuesto, ya tienen propuestas de las boletas y de cómo van a organizar la elección. Esta semana me reúno para ver cuáles son sus consideraciones”, puntualizó la mandataria mexicana.

El Consejo General del INE aprobó hace unos días ajustes a su presupuesto para el ejercicio 2025, luego de la disminución de ocho mil 855 millones 235 mil 863 pesos que avaló la Cámara de Diputados, con lo que el presupuesto real y efectivo de la autoridad electoral nacional quedó en 19 mil 645 millones 790 mil 251 pesos

Los mexicanos elegirán el 1 de junio por primera vez en las urnas a jueces, magistrados, ministros de la Suprema Corte, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, tras la polémica reforma constitucional promulgada en septiembre pasado.

Con este ajuste presupuestal el Instituto prioriza realizar la elección judicial y las operaciones institucionales esenciales en el primer semestre del 2025.

Con información de López-Dóriga Digital.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Como de película: Ratones comen cables y causan apagones en semáforos en Celaya

Al menos tres apagones en semáforos de Celaya registrados en la última semana fueron provocados por ratones que dañaron...

Rescatan a dueña de abarrotes privada de su libertad al sur de Hermosillo, neutralizan a uno de los agresores

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con corporaciones del Gabinete de...

México podría reanudar exportación de ganado a EEUU a un año del primer caso de gusano barrenador, señala Agricultura

A un año de la primera detección del gusano barrenador del ganado (GBG) en el país, la Secretaría de...

Hallan restos de hermanos Sergio y Ramiro Góngora, rancheros desaparecidos desde junio de 2024 en Caborca

Caborca, Sonora.- La Fiscalía de Sonora confirmó el hallazgo de los restos de los hermanos Sergio y Ramiro Góngora,...

Nuevo nombre para Arizona Stadium: Casino Del Sol sella alianza histórica al sur del estado

Tucson, Arizona.- Casino Del Sol, empresa de la Tribu Pascua Yaqui, y la Universidad de Arizona anunciaron una alianza...
-Anuncio-