-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Elección judicial no está en riesgo, asegura Claudia Sheinbaum

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta de MéxicoClaudia Sheinbaum Pardo, detalló que la elección judicial no está riesgo y que se llevará a cabo el primer domingo de junio del presente año.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que esta semana se reunirá con integrantes del Instituto Nacional Electoral (INE) para ver sus consideraciones sobre estos comicios de integrantes del Poder Judicial.

“No hay riesgo (de la elección judicial), va a participar el pueblo de México”, dijo.

“El 1 de junio vamos a elegir, jueces, magistrados y ministros, magistrados del Tribunal Electoral, a los responsables del Tribunal (de Disciplina Judicial), vamos a elegir entre todos al Poder Judicial, no veo riesgo (de que no se realice)”, indicó.

“Esta semana me reúno con el INE, ya aprobaron el presupuesto, ya tienen propuestas de las boletas y de cómo van a organizar la elección. Esta semana me reúno para ver cuáles son sus consideraciones”, puntualizó la mandataria mexicana.

El Consejo General del INE aprobó hace unos días ajustes a su presupuesto para el ejercicio 2025, luego de la disminución de ocho mil 855 millones 235 mil 863 pesos que avaló la Cámara de Diputados, con lo que el presupuesto real y efectivo de la autoridad electoral nacional quedó en 19 mil 645 millones 790 mil 251 pesos

Los mexicanos elegirán el 1 de junio por primera vez en las urnas a jueces, magistrados, ministros de la Suprema Corte, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, tras la polémica reforma constitucional promulgada en septiembre pasado.

Con este ajuste presupuestal el Instituto prioriza realizar la elección judicial y las operaciones institucionales esenciales en el primer semestre del 2025.

Con información de López-Dóriga Digital.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-