-Anuncio-
martes, agosto 5, 2025

A sus 26 años, Mariane Díaz fue detectada con esclerosis múltiple; hoy a sus 32 comparte su mensaje de vida a la comunidad

Noticias México

Asesinan a delegado de FGR en Tamaulipas: explotaron su camioneta en atentado

Ernesto Vázquez, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, fue asesinado este lunes 4 de...

Fuerte golpe al narco; inhabilitan laboratorio clandestino con producción de 900 mdp en Sinaloa

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó este lunes sobre un operativo realizado del 1 al 3...

Sandra Téllez, socia de la Guardería ABC, estaba prófuga de la justicia… y fue detenida en Tucson, confirma FGR

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención en Estados Unidos de Sandra Lucía Téllez Nieves, socia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La vida de Mariane Díaz Romero dio un giro inesperado cuando tenía 26 años, al recibir el diagnóstico de que padecía esclerosis múltiple.

En entrevista con Proyecto Puente, la mujer de ahora 32 años compartió su experiencia y envió un mensaje a la comunidad sobre la ‘enfermedad de las mil caras’.

Relató que a finales del 2018, un día mientras se estaba bañando, comenzó a tener molestias en el ojo izquierdo, no veía las cosas del mismo color que del lado derecho y en primera instancia se confundió con una migraña; al pasar dos semanas y no tener mejoría, acudió al oftalmólogo.

El especialista le indicó que tenía inflamado el nervio óptico y este le sugirió realizarse una resonancia magnética, pero no se la hizo porque se sintió mejor con el medicamento; las molestias volvieron y seis meses después se sometió a este tratamiento, que arrojó el diagnóstico: esclerosis múltiple.

Díaz Romero explicó que esta es una enfermedad que afecta el sistema nervioso central y que se produce cuando el sistema inmunitario ataca la mielina, cubierta protectora de las células nerviosas; si bien no es mortal, si no se tiene un tratamiento adecuado puede llegar a ser discapacitante. 

Explicó que en México hay alrededor de 40 mil casos, afectando principalmente a mujeres de entre 20 a 45 años. Asimismo, indicó que no hay una sintomatología exacta de este padecimiento, por lo cual todos empiezan de diferentes maneras.

Al desconocer de su enfermedad, y en una etapa de evolución, Mariane cambió de hábitos, más sanos, y empezó a ejercitarse; también debe de cuidarse del calor y el consumo de sal, además de que se vio afectado su círculo social y su rutina familiar.

Relató que fue difícil en primera instancia y que querían tenerla como en una burbuja, pero su doctor le indicó que realizara su vida normal.

“Cuando me enteré de que me diagnosticaron le conté a mis papas, mi hermano me dijo que mi papá se tiró al piso a llorar”, compartió.

Florencio Díaz, padre de Mariane mencionó que un compañero de trabajo padecía de esclerosis y veía su vida normal, por lo que le pidió de favor ir a platicar con su hija.

Aun así, por su cabeza venían ideas de cómo sería el futuro para su hija, además de que es una enfermedad muy costosa.

“Uno no quiere que uno de sus hijos tenga una enfermedad incurable y una enfermedad que si no se atiende puede terminar a ser discapacitante”, reconoció.

Por su parte, su madre, Yasodhara de Díaz, mencionó que al no tener conocimiento de lo que es esclerosis y quedarse con el informe de internet, le llegaron muchas e incluso llegó a culparse por la enfermedad de su hija.

“Son muchas preguntas en el momento que le dan el diagnóstico a tu hija, ¿qué le di cuando estaba bebé? Te empiezas a preguntar tantas cosas de ¿yo tuve la culpa?”.

Precisamente al notar esa desinformación sobre su enfermedad, Mariane decidió compartir su experiencia, pues la comunidad que sufre esclerosis es empática y unida.

Asimismo, busca dejar un mensaje de cómo aún con este padecimiento, lleva una vida normal, pues es madre.

Su relación con Carolina Seldner

Durante su proceso, Mariane conoció a Carolina, quien fue diagnosticada con esclerosis múltiple hace 17 años, y su fundación Viva la Vida con MS.

Su consejo fue que ante cualquier síntoma se acuda al doctor y con el medicamento adecuado, se podrá tener una vida normal.

“Cuando recién te diagnostican entras en un estado de miedo, después aceptas la enfermedad. Si se atiendan a tiempo, con el medicamento adecuado, pueden llevar una vida totalmente normal, tener hijos, no es hereditaria”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Falla eléctrica paraliza trenes internacionales en el norte de París; afectaciones continuarán hasta el martes

Una avería eléctrica en una subestación al norte de París provocó este lunes 4 de agosto la suspensión y...

Entregará Ayuntamiento árboles nativos en Vivero de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En una nueva jornada de impulso al medio ambiente, el Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la...

Detienen a 3 presuntos integrantes de grupo criminal con armas y drogas en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Guardia Nacional detuvieron a tres presuntos integrantes de un grupo criminal en posesión de...

Bomberos de Hermosillo celebrarán su 79 aniversario con eventos durante todo agosto

Hermosillo, Sonora.- El Departamento de Bomberos de Hermosillo celebra su 79 aniversario con una agenda de eventos que se...

Incautan 40 armas y detiene a 346 personas tras operativos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En acciones para fortalecer la seguridad y prevenir delitos, la Policía Preventiva logró el aseguramiento de 40...
-Anuncio-