-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Tribunal Supremo estudiará ley que prohibiría plataforma de TikTok en EEUU en 2025

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Tribunal Supremo de Estados Unidos, dio a conocer este miércoles que estudiará la constitucionalidad de la ley que prohibiría el uso de la plataforma de TikTok en el país, en caso de que no se desvincule de su empresa matriz, ByteDance.

La convocatoria para la audiencia prevista para el 10 de enero fue acelerada de manera inusual por el alto tribunal, por lo que la legilsación debería entrar en vigor antes del próximo 19 de enero, un día antes de que Donald Trump tome la presidencia.

Por su parte, la plataforma de contenidos solicitó que se revisara la constitucionalidad de la ley, señalando que el juicio va en contra de la Primera Enmienda de la Constitución, que blinda la libertad de expresión.

‘La ley cerrará una de las plataformas de expresión más populares de Estados Unidos el día antes de una toma de posesión presidencial’, advirtieron ambas empresas en un escrito en el que pidieron amparo a la máxima instancia judicial del país tras el rechazo de tribunales inferiores.

La ley, aprobada en el Congreso en abril por demócratas y republicanos, dio a ByteDance nueve meses (hasta el 19 de enero), para encontrar un inversor de un país que no sea considerado un ‘adversario’ de Estados Unidos para vender sus operaciones en este país. De lo contrario, la aplicación tendría que dejar de operar en el país.

La norma estaba fundamentada en el temor a que el Gobierno chino pudiera obtener, a través de ByteDance, información sobre los usuarios estadounidenses y usar su influencia sobre la opinión pública del país manipulando lo que las personas ven en la aplicación.

TikTok había pedido a la corte que interviniese antes de que se completase el plazo alegando que el hecho de que la prohibición entre en vigor el último día de la presidencia de Joe Biden hacía ‘especialmente apropiada’ la idea de aplazar dicha prohibición, con el fin que la nueva Administración tenga tiempo para determinar su posición en este asunto.

El futuro presidente, Donald Trump, que intentó prohibir la plataforma durante su primer mandato (2017-2021), dijo, durante la campaña electoral, que de ser el ganador de las elecciones ‘salvaría TikTok en Estados Unidos’.

Además, pese a no haberse pronunciado especialmente desde que ganó las elecciones, hace unos días Trump declaró que la red social tenía ‘un lugar cálido en su corazón’ y se reunió con el director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, en su residencia en Mar-a-Lago (Florida), según informaron medios estadounidenses sin dar sobre la discusión.

Con información de DW.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aumenta a 15 el número de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México informó este lunes de un nuevo fallecimiento por la explosión de un...

Más de 41 millones de espectadores vieron la pelea entre ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford por Netflix

La pelea en la que Terence Crawford destronó a Saúl “Canelo” Álvarez como campeón indiscutido de peso supermediano fue...

Los 6 casos documentados de presunta corrupción en gobierno de Durazo… hasta aparece Adán Augusto con empresa

Hermosillo, Sonora.– A lo largo de 4 años, periodistas y medios de comunicación han documentado al menos seis presuntos...

Autoridades escolares denuncian avance de redadas migratorias en cercanías de escuelas en Chicago, EEUU

La presencia de múltiples vehículos sin marcar y de agentes enmascarados en Chicago y áreas aledañas supone el avance...

Gobierno de Trump ordena fin de alianza entre Aeroméxico y Delta

El Gobierno de Estados Unidos ordenó el fin de la alianza entre Aeroméxico y Delta. La disolución del acuerdo entrará...
-Anuncio-