-Anuncio-
miércoles, julio 23, 2025

Anuncia ‘Toño’ Astiazarán programa para construir viviendas económicas con paneles solares y aislamiento térmico en Hermosillo

Noticias México

Cae ‘El 88’ en Jalisco: presunto líder de ‘La Barredora’ y generador de violencia en Tabasco

Ulises Pinto Madera, alias “El Mamado” o “El 88”, señalado como uno de los principales operadores del grupo criminal...

SEP habilita consulta en línea de boletas y certificados del ciclo escolar 2024-2025

Ciudad de México.– La Secretaría de Educación Pública (SEP) puso a disposición de madres, padres de familia y tutores...

EEUU asegura que huachicol se lleva a Texas y regresa por aduanas a México

El delito conocido como huachicol fiscal, que involucra el tráfico ilegal de hidrocarburos entre México y Estados Unidos, fue...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo tendrá un programa para construir viviendas económicas, con paneles solares y aislamiento térmico, anunció Antonio Astiazarán.

El alcalde, en el Foro Mundial de Energía 2024, acompañado por la exprimera ministra de Finlandia, Sanna Marin, dio a conocer otras propuestas.

Habló sobre otra convocatoria dirigida para jóvenes interesados en emprender un proyecto con energía solar, con el cual se puedan mejorar los servicios públicos y la calidad de vida en la capital de Sonora.

Además agregó que se reactivará el programa de viviendas económicas que contendrán paneles solares y aislamiento térmico que tendrá el apoyo del Banco Mundial y oscilarán entre los 450 mil a 900 mil pesos.

‘Vamos a trabajar en los próximos meses en la construcción de la vivienda económica en la ciudad. Hermosillo enfrenta grandes retos en materia de construcción, muy en especial de la vivienda económica y con el apoyo del Banco Mundial, con el apoyo de USAID, vamos a implementar un programa para reactivar la construcción de vivienda económica que oscila entre 450 mil pesos y los 900 mil pesos de costo final’.

También recordó al HBUS, primer transporte público eléctrico que beneficiará a más de mil 500 estudiantes universitarios en su arranque en 2025.

“Lo que estaremos viendo durante estos dos días es información muy importante de expertos, de estudiantes, de académicos, que hoy se congregaron a discutir en este foro nuevas soluciones a viejos problemas y una de esas nuevas soluciones tiene que ver con la movilidad, tiene que ver con eficiencia, tiene que ver con la generación de energías limpias y por supuesto tiene que ver la descarbonización y el cuidado a nuestro planeta”, expresó Astiazarán Gutiérrez.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CTM exige a IMSS acelerar entrega de hospitales y mejorar condiciones para especialistas en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Hay un retraso con la construcción de hospitales del IMSS en la entidad, por lo que la...

Instalan Consejo de Paz y Justicia Cívica con promesas de reconstrucción social en Cajeme

Cajeme, Sonora.- En medio de una realidad marcada por la violencia y la desconfianza ciudadana hacia las instituciones, autoridades...

SEP habilita consulta en línea de boletas y certificados del ciclo escolar 2024-2025

Ciudad de México.– La Secretaría de Educación Pública (SEP) puso a disposición de madres, padres de familia y tutores...

EEUU asegura que huachicol se lleva a Texas y regresa por aduanas a México

El delito conocido como huachicol fiscal, que involucra el tráfico ilegal de hidrocarburos entre México y Estados Unidos, fue...

¿Isaac Paredes dice adiós a la temporada 2025 de MLB? Esto comentó el manager de los Astros de Houston

Houston, Estados Unidos.- Isaac Paredes salió lastimado del partido del pasado sábado 19 de julio entre Astros de Houston...
-Anuncio-