-Anuncio-
lunes, mayo 5, 2025

Preocupa a Corea del Sur impacto de aranceles de EEUU a sus empresas en México

Noticias México

Sheinbaum envía carta a Morena: pide no ser ‘partido de Estado’ y no usar recursos para viajes al extranjero: ‘No nos confiemos’

Morena celebró su primer Consejo Nacional durante la administración de Claudia Sheinbaum. La reunión que tuvo como finalidad delinear...

Trump se lanza contra Sheinbaum: ‘Le tiene mucho miedo a los cárteles’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló sobre la negación de su homóloga de México, Claudia Sheinbaum, de...

Morena prohíbe nepotismo electoral y campañas adelantadas

Durante su Congreso Nacional, Morena aprobó por unanimidad nuevas reglas que prohíben tanto el nepotismo como las campañas anticipadas,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Bárbara Encinas

La Oficina Presidencial surcoreana mostró este miércoles su preocupación por el impacto que tendría en las empresas del país asiático radicadas en México con la propuesta del presidente electo estadounidense, Donald Trump, de aplicar aranceles del 25 por ciento a las importaciones procedentes de los países vecinos.

Las compañías Samsung, LG, Hyundai, Kia o Posco, que tienen plantas e inversiones en México y Canadá, se valen del T-MEC.

El jefe de política del gabinete presidencial, Sung Tae-yoon, dirigió una reunión interinstitucional para evaluar los posibles efectos de la declaración por parte de Trump, quien afirmó que impondrá un arancel del 25 por ciento a todos los productos de México y Canadá, justificando con el combatir el tráfico de drogas y la inmigración ilegal, además de un gravamen adicional del 10 por ciento a China.

La propuesta ha provocado inquietud entre empresas coreanas como Samsung, LG, Hyundai, Kia o Posco, que tienen plantas e inversiones en México y Canadá y que se valen del tratado de libre comercio trilateral con Estados Unidos para acceder al mercado estadounidense.

La Oficina Presidencial en un comunicado explicó que “si el arancel propuesto del 25 por ciento a todos los productos de México y Canadá se convierte en realidad, inevitablemente afectaría las exportaciones a Estados Unidos de las empresas coreanas que producen en estos países”.

El documento añade que en medida también afectaría a empresas del país asiático radicadas en EEUU que compran componentes fabricados en México y Canadá, así como a las que exportan bienes intermedios a esos países.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump ordena reapertura de Alcatraz, la prisión más temida e infame en la historia de EEUU

Donald Trump ordenó este domingo la reapertura y ampliación de la prisión de Alcatraz, ubicada en la bahía de...

Encabeza Alfonso Durazo sesión de Consejo Nacional de Morena para definir ruta del partido con ‘candados’ contra nepotismo y campañas adelantadas

Alfonso Durazo Montaño encabezó este sábado la VI sesión del Consejo Nacional de Morena, donde participaron 364 consejeros y...

Hallazgo de restos humanos en carretera Hermosillo-Bahía de Kino será investigado por Fiscalía

Hermosillo, Sonora.- Debido al hallazgo de restos humanos, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) realiza...

Morena prohíbe nepotismo electoral y campañas adelantadas

Durante su Congreso Nacional, Morena aprobó por unanimidad nuevas reglas que prohíben tanto el nepotismo como las campañas anticipadas,...

‘Nos vale v****’: Natanael Cano truena contra prohibición de narcocorridos: y dice que gobierno les prohíbe demostrar su arte

El cantante hermosillense Natanael Cano arremetió contra la prohibición de narcocorridos en su concierto en la Feria Nacional de...
-Anuncio-