-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Proponen empresarios impuesto a compañías con más de 100 empleados en Sonora para seguridad

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo,Sonora.- Comités Ciudadanos de Seguridad Pública y el sector empresarial de Sonora, acompañados por los presidentes de organismos empresariales de COPES, presentaron la creación de un Fideicomiso para la Competitividad con Seguridad en el estado.

Marco Paz Pellat, vocero de los Comités Ciudadanos de Seguridad Pública en Sonora y en Hermosillo, destacó que un buen desarrollo social y político depende de contar con niveles adecuados de seguridad y justicia. En este sentido, mencionó que en Sonora, el costo directo de la inseguridad asciende a 5,400 millones de pesos anuales. Ante las limitaciones presupuestarias del estado y los municipios, los empresarios propusieron este fideicomiso como una solución.

“El tema de la seguridad y la justicia está íntimamente ligado con el desarrollo y la prosperidad. Tener seguridad y justicia nos permite tener libertades y derechos, un orden social, atacar el crimen y la violencia, y generar confianza en las instituciones”, expresó Paz Pellat.

El fideicomiso plantea un modelo en el que se promoverán tanto la competitividad como la seguridad en Sonora mediante recursos recaudados de una contribución adicional al Impuesto Sobre Productos del Trabajo (ISPT), aplicada únicamente a las empresas con más de 100 empleados. Se precisa que solo el 3.3% de las empresas del estado estarán sujetas a esta contribución, lo que excluye a las MIPYMES.

Además, se garantizará total transparencia y rendición de cuentas en la administración de los recursos, con el objetivo de asegurar que estos sean destinados directamente a la mejora de la seguridad, la justicia y la competitividad económica.

El fideicomiso contará con un comité técnico mixto, compuesto principalmente por empresarios, con una representación del gobierno estatal, para asegurar la imparcialidad en el uso de los fondos.

Este modelo busca generar mayor seguridad ciudadana, incrementar la inversión privada, fomentar la generación de empleo y fortalecer las instituciones para responder a las demandas sociales, todo con un enfoque en la transparencia y la confianza pública, respaldada por resultados tangibles.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Gobierno de Trump aprueba ley para juzgar menores de 14 años como adultos en Washington, EEUU

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, aprobó una ley para poder juzgar como adultos...

‘Pagarán el precio’, amenaza Israel a palestinos tras nueva ofensiva militar y asegura que Gaza ‘sería destruida’

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró ese martes que “Gaza sería destruida” apenas unas horas después de...

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...
-Anuncio-