-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Samuel García critica ‘secretaría de robots’ de Trump y Musk en EEUU

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, tuvo este viernes un sorprendente cambio de actitud con el empresario Elon Musk, ya que luego de promover férreamente la instalación de Tesla en el norte de México, ahora cuestionó la innovación tecnológica que planteó Donald Trump con su regreso a la Casa Blanca, de la mano del magnate sudafricano-estadounidense.

Durante la asamblea anual del Sindicato Único de los Servidores Públicos del Estado (SUSPE) el mandatario estatal reprobó que se denosta a los burócratas y cuestionó el provenir de lo que han delineado Trump y Musk como una nueva “secretaría de robots”.

“Muchas veces al burócrata se nos denosta, ahí anda ahora Trump y Elon Musk diciendo que van a hacer una secretaría de robots, quiero ver cómo les va, a ver cómo torean (sortean los retos) cuando llegue el ciudadano (Trump a la Casa Blanca), van a acabar los robots sin cabeza”, señaló.

Recientemente, el presidente electo de Estados Unidos encargó a Musk la dirección del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés).

García siempre había mostrado simpatía por Musk a quien se refería como “mi compadre” e insistía en la instalación de Tesla en Nuevo León, a pesar de que desde que se anunció el proyecto, a principios de 2023, no ha reflejado avances.

Incluso Musk dejó en duda la construcción de la mega planta en México, ya que una de las premisas de campaña de Trump fue imponer fuertes aranceles a los automóviles fabricados en territorio mexicano, en caso de ganar las elecciones.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Vinculan a proceso al expresidente Alberto Fernández por corrupción en Argentina

Autoridades argentinas vincularon a proceso este jueves 10 de julio al expresidente Alberto Fernández en el marco de una causa...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...
-Anuncio-