-Anuncio-
martes, septiembre 23, 2025

Con gran cartelera cultural, celebran 23ª edición del tradicional Festival de las Artes de ITSON en sus campus al sur de Sonora

Noticias México

“No existe inseguridad para turistas en México”, asegura secretaria de Turismo

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez, aseguró que en su país “no existe inseguridad para los turistas”...

Huracán ‘Narda’ se intensifica a categoría 1 frente a costas de Colima y Jalisco

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a las 09:00 horas de este martes 23 de septiembre de 2025,...

“No voy a entrar en debate, nunca fui miembro del M-19”, responde Sheinbaum al presidente Petro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que no entrará en debate con el presidente de Colombia, Gustavo Petro,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con una amplia variedad de actividades artísticas y culturales, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), celebró el Festival de las Artes ITSON 2024.

La fiesta intercultiral inversitaria, se realiza del 5 al 22 de noviembre, con eventos gratuito en las instalaciones de los Campus, Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme.

En el marco de la inauguración de la XXIII edición del FAITSON, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, rector de la institución, resaltó la importancia de este tipo de celebraciones que relfejan los valores y tradiciones fundamentales de la Casa de Estudios.

Así mismo, el Rector del ITSON agradeció el apoyo de los gobiernos municipales y estatales, así como la colaboración de organizaciones civiles, el sector empresarial y planteles educativos.

Las actividades artísticas continúan hasta el 22 de noviembre con una cartelera para todas las familias.

Esta semana, la programación de actividades en Unidad Obregón inició con Sabaku no Kitsune FA, el 6 de noviembre, en la Explanada de Campus Náinari. El jueves 7 a las 20:00 horas. se llevará a cabo el programa ‘Tangos y boleros’, a cargo del tenor Arnulfo Velásquez y el pianista Héctor Acosta. La presentación se realiza en Club ITSON, la admisión es gratuita con boleto, los cuales están disponibles en ventanilla del Departamento de Extensión de la Cultura.

Para finalizar la primera semana, ‘Tranzlab’, Grupo Artístico Representativo de ITSON Unidad Obregón de danza contemporánea, presentará su nuevo programa dancístico ‘Bocetos’, el viernes 8 de noviembre, a las 18:30 horas. en el Teatro Dr. Oscar Russo Vogel.

La admisión para la presentación no tiene costo presentando boleto, los cuales se podrán adquirir sin costo en ventanilla del Edificio de Extensión de la Cultura.

Dentro de la cartelera se cuenta con la participación Manuel Ballesteros, creador escénico sonorense, con la obra ‘El cholo’ una puesta en escena unipersonal de su autoría donde fusiona el teatro cabaret y la danza, comenzando el martes 12 en Unidad Navojoa a las 19:00 horas. en el Vestíbulo Edificio de Extensión de la Cultura y el Deporte, Campus Sur.

Lee también: Regresan a clases 17 mil estudiantes de Itson con nuevas licenciaturas y posgrados: rector

El miércoles 13 en Unidad Obregón, a las 11:00 horas. en el Andador de Rectoría, Campus Centro. Para finalizar el ciclo de presentaciones, ‘El cholo’ llegará a Campus Empalme, el jueves 14 a las 12 horas en Biblioteca Planta Alta.

El Dúo Ito-Fernandez integrado por la Dra. Misa Ito y la Dra. Perla Fernández, profesoras de la Escuela de Artes y Humanidades de la Universidad de las Américas Puebla, presentarán un par de programas de música de cámara. 

Iniciando con ‘Música de compositores del continente americano’ el jueves 14 a las 10:00 horas. en Campus Guaymas, y el mismo día en el Campus Navojoa Sur, a las 19:00 horas. Por otra parte, en Unidad Obregón, se presentará el programa ‘Spotlighting Mujeres Compositoras’, un concierto que incluye música que en su mayoría está escrita de manera tonal, modal y/o inspirada en música tradicional de diferentes regiones y géneros como la música huasteca, jarocha, mariachi, jazz, entre otras, el viernes 15, a las 12:horas en Campus Centro.

La banda jalisciense Xiranda, presentará el programa especial de su noveno aniversario. Comienzan su serie de presentaciones en Unidad Guaymas el martes 19 a las 18:00 horas., continuando en Unidad Obregón el miércoles 20 en Explanada Central, Campus Náinari a las 18 horas.

Para finalizar el jueves 21 en Navojoa Campus Centro a las 19:00 horas en el Foro Cultural ITSON. 

Para mayor información pueden consultar la programación completa del Festival de las Artes de cada Unidad Académica, a través de las redes sociales: Cultura ITSON Guaymas, Cultura ITSON Navojoa, y Cultura ITSON (para la programación de Unidad Obregón), además del micrositio del Festival de las Artes ITSON: https://www.itson.mx/FA y el Facebook: Festival de las Artes ITSON.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque armado en Hermosillo: Hombre resulta herido de bala al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Producto de una agresión armada, una persona quedó herida por proyectil de arma de fuego, en hechos...

Detienen al influencer ‘Kano’ Escalante en Hermosillo por conducir en estado de ebriedad

Hermosillo, Sonora.- Por conducción punible fue detenido en Hermosillo el creador de contenido 'Kano' Escalante, originario de Puerto Peñasco.  Según...

Fallece Mauricio Fernández, alcalde con licencia en Nuevo León, tras lucha contra cáncer; suspendió tratamiento hace días

Mauricio Fernández Garza, alcalde con licencia de San Pedro Garza García, municipio considerado el más rico de América Latina,...

Crisis de juventud se refleja en agresiones en Hermosillo, Sinaloa, Tamaulipas y CDMX

Por Daniela Ballesteros y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- La violencia juvenil se reflejó en distintos hechos ocurridos en Hermosillo...

Visibilizar el duelo gestacional, una misión urgente: Asociación Padres del Cielo

Hermosillo, Sonora.- El programa Amiga Date Cuenta, conducido por Ale León y Mariel Montes, dedicó su emisión de este...
-Anuncio-