-Anuncio-
jueves, mayo 1, 2025

Con gran cartelera cultural, celebran 23ª edición del tradicional Festival de las Artes de ITSON en sus campus al sur de Sonora

Noticias México

¿Qué cambios habría con jornada laboral de 40 horas en México? Te decimos

Según datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), México es uno de los países donde...

Detienen a migrante mexicano en pleno trámite para su green card tras 25 años de vivir en EEUU

Sergio Cerdio Gómez, un empresario mexicano residente en Washington, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a...

Temen Obispos que Poder Judicial sea controlado por crimen organizado tras elecciones

Durante la CXVI Asamblea Plenaria, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), expuso su temor sobre la elección de jueces...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con una amplia variedad de actividades artísticas y culturales, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), celebró el Festival de las Artes ITSON 2024.

La fiesta intercultiral inversitaria, se realiza del 5 al 22 de noviembre, con eventos gratuito en las instalaciones de los Campus, Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme.

En el marco de la inauguración de la XXIII edición del FAITSON, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, rector de la institución, resaltó la importancia de este tipo de celebraciones que relfejan los valores y tradiciones fundamentales de la Casa de Estudios.

Así mismo, el Rector del ITSON agradeció el apoyo de los gobiernos municipales y estatales, así como la colaboración de organizaciones civiles, el sector empresarial y planteles educativos.

Las actividades artísticas continúan hasta el 22 de noviembre con una cartelera para todas las familias.

Esta semana, la programación de actividades en Unidad Obregón inició con Sabaku no Kitsune FA, el 6 de noviembre, en la Explanada de Campus Náinari. El jueves 7 a las 20:00 horas. se llevará a cabo el programa ‘Tangos y boleros’, a cargo del tenor Arnulfo Velásquez y el pianista Héctor Acosta. La presentación se realiza en Club ITSON, la admisión es gratuita con boleto, los cuales están disponibles en ventanilla del Departamento de Extensión de la Cultura.

Para finalizar la primera semana, ‘Tranzlab’, Grupo Artístico Representativo de ITSON Unidad Obregón de danza contemporánea, presentará su nuevo programa dancístico ‘Bocetos’, el viernes 8 de noviembre, a las 18:30 horas. en el Teatro Dr. Oscar Russo Vogel.

La admisión para la presentación no tiene costo presentando boleto, los cuales se podrán adquirir sin costo en ventanilla del Edificio de Extensión de la Cultura.

Dentro de la cartelera se cuenta con la participación Manuel Ballesteros, creador escénico sonorense, con la obra ‘El cholo’ una puesta en escena unipersonal de su autoría donde fusiona el teatro cabaret y la danza, comenzando el martes 12 en Unidad Navojoa a las 19:00 horas. en el Vestíbulo Edificio de Extensión de la Cultura y el Deporte, Campus Sur.

Lee también: Regresan a clases 17 mil estudiantes de Itson con nuevas licenciaturas y posgrados: rector

El miércoles 13 en Unidad Obregón, a las 11:00 horas. en el Andador de Rectoría, Campus Centro. Para finalizar el ciclo de presentaciones, ‘El cholo’ llegará a Campus Empalme, el jueves 14 a las 12 horas en Biblioteca Planta Alta.

El Dúo Ito-Fernandez integrado por la Dra. Misa Ito y la Dra. Perla Fernández, profesoras de la Escuela de Artes y Humanidades de la Universidad de las Américas Puebla, presentarán un par de programas de música de cámara. 

Iniciando con ‘Música de compositores del continente americano’ el jueves 14 a las 10:00 horas. en Campus Guaymas, y el mismo día en el Campus Navojoa Sur, a las 19:00 horas. Por otra parte, en Unidad Obregón, se presentará el programa ‘Spotlighting Mujeres Compositoras’, un concierto que incluye música que en su mayoría está escrita de manera tonal, modal y/o inspirada en música tradicional de diferentes regiones y géneros como la música huasteca, jarocha, mariachi, jazz, entre otras, el viernes 15, a las 12:horas en Campus Centro.

La banda jalisciense Xiranda, presentará el programa especial de su noveno aniversario. Comienzan su serie de presentaciones en Unidad Guaymas el martes 19 a las 18:00 horas., continuando en Unidad Obregón el miércoles 20 en Explanada Central, Campus Náinari a las 18 horas.

Para finalizar el jueves 21 en Navojoa Campus Centro a las 19:00 horas en el Foro Cultural ITSON. 

Para mayor información pueden consultar la programación completa del Festival de las Artes de cada Unidad Académica, a través de las redes sociales: Cultura ITSON Guaymas, Cultura ITSON Navojoa, y Cultura ITSON (para la programación de Unidad Obregón), además del micrositio del Festival de las Artes ITSON: https://www.itson.mx/FA y el Facebook: Festival de las Artes ITSON.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

China planea retomar conversaciones con EEUU y podría negociar aranceles con Trump

El Ministerio de Comercio de China informó que Beijing está evaluando la posibilidad de entablar conversaciones comerciales con Estados Unidos, según un comunicado. El presidente de...

Temen Obispos que Poder Judicial sea controlado por crimen organizado tras elecciones

Durante la CXVI Asamblea Plenaria, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), expuso su temor sobre la elección de jueces...

Celebra Lamarque desfile por Día del Trabajo en Cajeme

Alrededor de 7 mil trabajadores junto a 21 organizaciones sindicales desfilaron por las calles del municipio de Cajeme en...

Energía Neumática del Pacífico: Expertos en aire comprimido lanzan nuevo modelo ‘UDARA’

Por Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Energía Neumática del Pacífico ha lanzado su nuevo modelo: “UDARA”, una marca especial de aire...

Caen 3 personas con droga y réplica de arma de fuego en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tres personas cayeron en diversos puntos de Hermosillo, tras una movilización por parte de personal de Agencia...
-Anuncio-