-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Corte no pudo invalidar Reforma Judicial de Morena; no alcanzó mayoría de votos

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alfredo Maza

Al no alcanzar los votos necesarios para invalidar parcialmente la reforma judicial, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó el proyecto de sentencia del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

De esta forma, tras más de 6 horas, concluyó la sesión del Pleno sin que las y los ministros pudieran entrar a debatir el fondo de la reforma judicial, que establece una elección por voto popular para elegir a los ministros, magistrados y jueces federales del país.

Desde las 10 de la mañana, el Pleno del Máximo Tribunal comenzó con el debate y la votación de asuntos relevantes del proyecto como la legitimación de los partidos políticos nacionales para presentar una acción de inconstitucionalidad en contra de la reforma judicial, que avalaron por ocho votos a favor y tres en contra.

Votación definitiva

Sin embargo, debido a que al analizar la procedencia de las acciones de inconstitucionalidad para combatir reformas constitucionales las ministras Lenia BatresJasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf votaron en contra -junto con el ministro Alberto Pérez Dayán-, la ministra Norma Piña declaró un receso para determinar si se necesitaban ocho votos -como lo marcaba la Constitución antes de la reforma judicial- o seis votos -como se establece actualmente, para aprobar el proyecto de sentencia del ministro Alcántara Carrancá.

Fue ahí cuando la Corte, al tomar la votación definitiva, determinó desestimar el proyecto del ministro Alcántara Carrancá en términos de la Constitución y la Ley reglamentaria del artículo 105, fracciones I y II de la Constitución.

Durante la votación de este asunto, si bien el ministro Alcántara Carrancá votó por considerar que con seis votos se podía invalidar parcialmente la reforma, dijo que “en estas condiciones, en medio del asunto mismo que estamos por votar, no creo que sea correcto entrar al fondo del asunto”.

“Las reglas del juego no se establecen en plena jugada. Con la misma autocontención que dio la elaboración del proyecto, creo que hoy nos corresponde autocontenernos y parar. Es decir, es estéril el estudio del fondo si ya se pronunciaron las señoras ministras Yasmín Esquivel, Ortiz, Batres y el ministro Pérez Dayán por la improcedencia de este medio de control”, dijo.

Apoyo al rechazo a la reforma judicial

De esta forma acabó el llamado “juicio final” que se llevó a cabo en la Corte y en el cual se proponía definir el futuro de miles de juzgadores del país. Sin embargo, la Corte aún podría analizar los cientos de amparos que se han promovido contra la reforma judicial o las consultas abiertas dentro de la Corte, pero sin llegar a los alcances planteados en las acciones de inconstitucionalidad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...
-Anuncio-