-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Morena logra en comisiones aprobación de iniciativa para ‘blindar’ reforma al Poder Judicial; pasa al Pleno

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Fernando Coca

Morena aplicó la aplanadora y logró que las comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos aprobaron, con 24 a favor y 10 en contra, en lo general y particular, el dictamen de la reforma a los artículos 105 y 107 de la Constitución para blindar la reforma judicial.

En un inicio, el dictamen contemplaba también los cambios al artículo 1 y 103, pero tras la controversia que causaron Adán Augusto López Hernández y los morenistas, se modificó radicalmente el dictamen. Esto fue agradecido por el panista Marko Cortés, quien dijo que la reforma originalmente propuesta era una “locura”.

Tras 6 horas de deliberación, los legisladores emitieron 12 votos a favor, 5 en contra y 0 abstenciones tanto en la Comisión de Puntos Constitucionales, como en la de Estudios Legislativos. Por lo que el dictamen pasará al Pleno del Senado.

Los miembros de la oposición celebraron los cambios hechos, sin embargo, señalaron que Morena aún quitaba la posibilidad de que se pudiera tener acciones legales para ir en contra de alguna modificación constitucional como amparos, acciones de inconstitucionalidad o controversias.

A lo que los morenistas respondieron con negativas y asegurando que lo que estaban haciendo era evitar más ‘irrupciones’ del Poder Judicial contra las decisiones que se tomen desde el Poder Legislativo.

¿Qué plantea el nuevo dictamen?

Al artículo 105 se le añadió un párrafo en el que se estipula que son improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad que busquen contravenir adiciones o reformas a la constitución. Originalmente también planteaba al proceso legislativo.

Y el artículo 107 plantea que el juicio de amparo no procederá contra adiciones o reformas a la Constitución. También eliminaron varios transitorios con los que buscaban anular las revisiones de amparos y recursos pendientes contra reformas.

Información de Político MX

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Adulto mayor termina con el dedo atorado en camión de Hermosillo: policía y bombero lo auxilian

Hermosillo, Sonora.- Un pasajero de 66 años fue auxiliado por un agente de tránsito y un bombero, luego de...

Policías evitan que menor se arroje de un puente al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tres elementos de la Policía Municipal evitaron que un menor de edad se arrojara de un puente...

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

¿Ciudad para quién? Gentrificación y desigualdad en México

La gentrificación, entendida como el proceso de transformación urbana en el que barrios populares reciben inversión y nuevos residentes...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...
-Anuncio-