-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Morena logra en comisiones aprobación de iniciativa para ‘blindar’ reforma al Poder Judicial; pasa al Pleno

Noticias México

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Mariana Rodríguez y Samuel García dan la bienvenida a su segunda hija, Isabel

Monterrey, Nuevo León.- Mariana Rodríguez dio a conocer el nacimiento de Isabel, su segunda hija con el gobernador de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Fernando Coca

Morena aplicó la aplanadora y logró que las comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos aprobaron, con 24 a favor y 10 en contra, en lo general y particular, el dictamen de la reforma a los artículos 105 y 107 de la Constitución para blindar la reforma judicial.

En un inicio, el dictamen contemplaba también los cambios al artículo 1 y 103, pero tras la controversia que causaron Adán Augusto López Hernández y los morenistas, se modificó radicalmente el dictamen. Esto fue agradecido por el panista Marko Cortés, quien dijo que la reforma originalmente propuesta era una “locura”.

Tras 6 horas de deliberación, los legisladores emitieron 12 votos a favor, 5 en contra y 0 abstenciones tanto en la Comisión de Puntos Constitucionales, como en la de Estudios Legislativos. Por lo que el dictamen pasará al Pleno del Senado.

Los miembros de la oposición celebraron los cambios hechos, sin embargo, señalaron que Morena aún quitaba la posibilidad de que se pudiera tener acciones legales para ir en contra de alguna modificación constitucional como amparos, acciones de inconstitucionalidad o controversias.

A lo que los morenistas respondieron con negativas y asegurando que lo que estaban haciendo era evitar más ‘irrupciones’ del Poder Judicial contra las decisiones que se tomen desde el Poder Legislativo.

¿Qué plantea el nuevo dictamen?

Al artículo 105 se le añadió un párrafo en el que se estipula que son improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad que busquen contravenir adiciones o reformas a la constitución. Originalmente también planteaba al proceso legislativo.

Y el artículo 107 plantea que el juicio de amparo no procederá contra adiciones o reformas a la Constitución. También eliminaron varios transitorios con los que buscaban anular las revisiones de amparos y recursos pendientes contra reformas.

Información de Político MX

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...

FGJES investiga restos óseos y prendas localizadas en presunto narcocampamento junto a carretera del Poblado Miguel Alemán

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que continúa la investigación sobre el...

Fiscal general de EEUU despide a más de 20 empleados ligados a casos contra Trump

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, despidió a más de 20 empleados del Departamento de Justicia que...

Buscan prevenir accidentes en carretera Hermosillo-Bahía de Kino con operativo con drones

Hermosillo, Sonora.- En coordinación con el grupo EscuaDrones, el Departamento de Tránsito de Hermosillo realizó un operativo de vigilancia...

PSG y Chelsea listos para la primera final en la historia del nuevo Mundial de Clubes 2025

El Paris Saint-Germain (PSG) de Luis Enrique Martínez buscará este domingo13 de julio de 2025 redondear una temporada histórica...
-Anuncio-