-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Claudia Sheinbaum afirma que no se debe conmemorar el 12 de octubre como el ‘descubrimiento de América’

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum recalcó, en el marco de la conmemoración del Día de la Resistencia Indígena, que los pueblos originarios han dado la grandeza cultural al país, por lo que insistió en que no se debe conmemorar el 12 de octubre como el descubrimiento de América.

“Durante años nos dijeron: ‘Es que llegaron de allá para civilizarnos’. No, aquí había grandes culturas. Es más, México es grande gracias a sus pueblos originarios, de ahí viene la grandeza cultural de nuestro país”, expuso este sábado durante un evento en el municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México.

-“Nosotros engrandecemos a nuestro país gracias a las culturas originarias. Así que nadie nos descubrió, aquí ya había un México desde antes. Que después se llamó México, sí, pero aquí había grandes culturas”, dijo.

La gobernante mexicana afirmó que antes de que los españoles llegaran a conquistar al pueblo mexica, en 1519, existían grandes culturas.

“Se conmemora supuestamente hoy el descubrimiento de América. ¿Quién descubrió América? Pues los que vivían en Europa. ¿Qué no había aquí el gran Nezahualcóyotl antes de que llegaran los españoles? ¿Qué no aquí había grandeza de civilizaciones, de culturas?”, cuestionó.

Sheinbaum Pardo recordó hoy que la conquista española fue un capítulo de la historia que estuvo marcado por la violencia.

“Durante un tiempo se dijo: ‘no, es que fue un encuentro muy pacífico’ ¡Pues no! De pacífico no tuvo nada, hubo masacres en Cholula (Puebla), en el Templo Mayor (en Ciudad de México) se juzgó a los pueblos que existían entonces, sometían a las mujeres”, recriminó.

Por ello, validó la petición del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) quien pidió a la Corona española ofrecer disculpas a los pueblos originarios por los crímenes ocurridos durante la etapa de la Conquista.

“Y de ahí viene esto que inició el presidente López Obrador, que le pidió en su momento a la Corona española que se disculpara por las atrocidades que se cometieron durante la Conquista”, señaló.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump confirma reunión en la Casa Blanca con el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá este viernes en la Casa Blanca al alcalde electo de Nueva...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...
-Anuncio-