-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Beneficiará a 27 mil sonorenses pensión para mujeres de 60 a 64 años, confirma Bienestar; habrá 95 módulos de registro

Noticias México

Buscan a María Reyes, mujer embarazada desaparecida en Hermosillo desde el 10 de julio

Hermosillo, Sonora.- Fiscalía de Sonora activa Protocolo ALBA en Hermosillo, esperando contar con información que lleve al paradero de...

Cierre parcial de exportaciones de ganado a EEUU provoca alza de precios, señalan consultores agrícolas

El cierre parcial de exportaciones de carne bovina en Estados Unidos provocó un alza en los precios del ganado...

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Habrá en Sonora 95 módulos de registro para la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, informó Octavio Almada.

El delegado estatal de la dependencia indicó que, del 7 de octubre al 30 de noviembre, las beneficiarias que provengan de comunidades indígenas podrán inscribirse al programa, al igual que las mujeres de la sociedad en general que tengan entre 63 y 64 años.

Almada explicó que habrá disponibles 95 módulos de registro en la entidad, ocho de ellos en Hermosillo, esperando llegar a 27 mil mujeres que reciban el apoyo de 3 mil 100 pesos.

Los lunes se podrán inscribir mujeres cuyo apellido inicie con las letras con A, B y C, mientras que los martes serán D, E, F, G y H.

El miércoles será el turno de I, J, K, L y M, mientras que, para N, Ñ, O, P, Q y R, serán los jueves; finalmente las mujeres cuyo apellido inicie con S, T, U, V, W, X, y, Z, se deben registrar los viernes.

El horario de atención en todos los módulos es de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a sábados, y los centros de registro en Hermosillo son:

  • Casa de la Cultura Norte, en la calle Emeterio R. Aguayo y Melitón Álvarez, colonia Norberto Ortega.
  • Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), en la calle 3 y avenida Ley Federal del Trabajo, colonia Bugambilias.
  • Centro de Usos Múltiples (CUM), en bulevar Solidaridad, a un lado de la Sub Agencia Fiscal, colonia Choyal.
  • Centro de Atención para Ciegos y Débiles Visuales (NEIDI) en bulevar Libertad y Progreso, colonia Adolfo de la Huerta.
  • Unidad Deportiva Ana Gabriela Guevara en bulevar Xólotl, colonia Altares.

En San Pedro El Saucito podrán inscribirse al programa en el Banco Bienestar, ubicado en calle Italia S/N; para Bahía de Kino está el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), en la carretera a Bahía de Kino, esquina con Francisco Eusebio Kino, colonia Centro.

El Poblado Miguel Alemán tendrá el registro disponible en el Banco del Bienestar en la calle Guadalupe Victoria, entre 13 de septiembre y 7 de noviembre, de la colonia Pueblo Nuevo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Corte Suprema de EEUU permite a Trump continuar desmantelamiento del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió este lunes permitir al presidente, Donald Trump, que reanude los despidos masivos...

Entrega Durazo más de mil becas a estudiantes universitarios y da banderazo a rehabilitación de carretera Santa Ana-Nogales

En el marco de una gira de trabajo por el norte del estado, el gobernador Alfonso Durazo, entregó becas...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre sin vida fue el resultado de una agresión armada en un domicilio al norte de...

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...

Aprueba Cabildo ‘Foto multas’ para prevenir accidentes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo aprobó establecer un periodo de adaptación para la implementación de un sistema de...
-Anuncio-