-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

Sonora mantiene finanzas estables y se prevé una tendencia positiva, según resultados de Cuenta Pública 2023

Noticias México

Cempasúchil: Conoce la flor mexicana que guía las almas de los muertos en México

Los campos de cempasúchil en Atlixco, Puebla, se transforman cada octubre en un espectáculo visual y aromático que anuncia...

Suspenderá Semar operación de búsqueda de náufrago tras ataque armado de EEUU en aguas del Pacífico

La Secretaría de Marina (Semar) anunció que mañana sábado, a las 06:30 horas, se suspenderá la operación de búsqueda...

Tunden en redes a influencer español por criticar el pan de muerto en redes sociales

El pan de muerto, uno de los elementos más emblemáticos del Día de Muertos en México, se volvió tema...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La titular del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) en Sonora, Beatriz Huerta Urquijo, presentó ante la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado los resultados de la Cuenta Pública 2023.

En esta comparecencia anual, se detallaron los avances en materia transparencia y rendición de cuentas del Estado de Sonora y sus municipios. 

De acuerdo con Huerta Urquijo, la entidad registró ingresos por 9 mil 700 millones de pesos en 2023, superando la cifra del año anterior; además, destacó una mejora en la liquidez. Lo anterior se traduce en una menor dependencia del endeudamiento. 

Sin embargo, se identificó que algunas instituciones, entre ellas Conalep, Cobach, ISSSTESON y Radio Sonora, presentan niveles de endeudamiento significativos.

Los resultados positivos de la Cuenta Pública 2023 llevaron a las calificadoras financieras Fitch Ratings, HR Ratings y Moody’s Investor Service a concluir que el Estado ha mejorado su balance operativo y financiero

Estas agencias consideran que las finanzas son estables y prevén una tendencia positiva en el servicio de la deuda para los próximos años.

En cuanto a las cuentas municipales, el ISAF fiscalizó los 72 municipios de Sonora. Sin embargo, debido a las diferencias en población, los más pequeños (más de la mitad con menos de 5 mil habitantes) fueron evaluados con criterios distintos.

Los resultados de la fiscalización en los ayuntamientos revelaron un rezago en los de menor población, cuya subsistencia depende en gran medida de los ingresos federales y se identificó que 16 municipios presentan un alto nivel de endeudamiento, mientras que 14 se encuentran en una situación sostenible.

Para obtener la información completa de estos resultados, puedes ingresar al portal www.isaf.gob.mx.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tunden en redes a influencer español por criticar el pan de muerto en redes sociales

El pan de muerto, uno de los elementos más emblemáticos del Día de Muertos en México, se volvió tema...

Privan de la libertad a hombre en Centro de Hermosillo para quitarle dinero; autoridades localizan a víctima en banco

Hermosillo, Sonora.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora investiga la privación ilegal de la libertad de...

Capturan a ‘El Charro’ jefe de plaza y presunto brazo derecho del ‘Mencho’ en Aguascalientes

El Gabinete de Seguridad Federal informó la detención de Armando “N”, alias “El Charro” o “El Chirris”, señalado como...

ONU exige a EEUU frenar ataques contra supuestas ‘narcolanchas’ en el Caribe y Pacífico: acusa “ejecuciones extrajudiciales”

La Organización de las Naciones Unidas instó este viernes a Estados Unidos a detener los ataques a supuestas narcolanchas en...

Cuatro estudiantes de Cobach representarán a Sonora en la Olimpiada Nacional de Física 2025

Hermosillo, Sonora.- Cuatro estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), ganadores de la etapa estatal, integrarán...
-Anuncio-