-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

CJF acuerda reanudar actividades en juzgados; Norma Piña votó en contra

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ha anunciado el fin del paro nacional de labores en juzgados y tribunales federales de México, que había comenzado en oposición a la reforma judicial.

La decisión se tomó por mayoría de votos en una sesión reciente, con solo dos votos en contra de la Ministra Presidente Norma Lucía Piña Hernández y de la Consejera Lilia Mónica López Benítez.

Esta medida marca el cierre de un capítulo significativo en la historia del sistema judicial mexicano, que había visto una suspensión de actividades desde el 19 de agosto.

La reanudación de las actividades está programada para el 23 de septiembre, lo que implica la reactivación de los plazos y términos legales en los procesos judiciales.

Además, se ha convocado a una mesa de trabajo con diversas organizaciones de trabajadores del Poder Judicial de la Federación para discutir y abordar sus preocupaciones respecto a la reforma judicial.

Esta mesa de diálogo está prevista para el 20 de septiembre, con la participación de asociaciones de magistrados, jueces y otros grupos laborales.

La suspensión de labores había sido una respuesta directa a la reforma judicial, que fue publicada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los trabajadores del sector judicial habían expresado su preocupación por cómo la reforma afectaría sus derechos laborales. Con la reanudación de las actividades, se espera que el diálogo entre el CJF y las organizaciones de trabajadores pueda conducir a una resolución constructiva que salvaguarde los intereses de todas las partes involucradas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-