-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Aprueban diputados reforma a favor de pueblos indígenas; serán reconocidos como sujetos con personalidad jurídica

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Carina García

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad de 492 votos en lo general, la reforma al artículo 2o de la Constitución para reconocer a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio.

Sin embargo la enmienda nacerá sin posibilidad de hacerse realidad, según la oposición, pues no hay garantías de que habrá recursos para que los ideales que se buscan se cumplan, y porque los pueblos originarios de zonas del país como Chiapas, Guerrero, Chihuahua, Sonora, Sinaloa, han sido desplazadas por la violencia, que ya llegó hasta sus comunidades.

Conforme a lo aprobado, al ser reconocidos como sujetos de derecho público podrán acceder a recursos de programas. Además ahora para tener acceso a la justicia tendrán derecho a ser asistidas y asesoradas por personas intérpretes, traductoras, defensoras y peritas especializadas en derechos indígenas; además se deberá promover la educación en su lengua, difundir y fomentar su cultura, así como el desarrollo de la medicina tradicional.

Los legisladores votaron por unanimidad pero discutieron durante cuatro horas y media, y luego presentaron más de cien reservas, algunas de ellas para que se aseguren esos recursos.

De acuerdo con el último Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 23.2 millones de personas se auto identifican como indígenas y 7.4 millones hablan alguna de las 68 lenguas indígenas existentes en la República Mexicana.

Presupuestalmente en este 2024 se les ha destinado en el Anexo 10 “Erogaciones para el Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Indígenas”, recursos por 153, 343.6 millones de pesos, superiores a los asignados en 2018 cuando su monto fue de 80, 844.6 millones de pesos.

Sin embargo ese crecimiento se explica porque ahora se incluyen recursos de programas sociales ejercidos por la secretaría del Bienestar, como el Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores o, en el ramo de Educación Pública, el Programa de Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez o el Programa Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez.

Información de Expansión

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Decomisan casi media tonelada de metanfetamina tras operativo en San Luis Río Colorado, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Autoridades de los tres niveles de gobierno aseguraron cerca de media tonelada de metanfetamina durante un operativo...

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...

CFE suspenderá servicio de luz en estos municipios y comunidades de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el próximo martes 11 de noviembre realizará una suspensión...

Se cumple una semana del incendio de Waldo’s en Hermosillo: 24 fallecidos, 68 tiendas cerradas en Sonora y dueños sin dar su versión en...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de noviembre, un incendio en una tienda Waldo’s ubicada en las calles Dr. Noriega...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...
-Anuncio-