-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Recibe Unison a más de 250 estudiantes procedentes de pueblos originarios

Noticias México

Fallece el actor Michael Madsen, protagonista de ‘Kill Bill’ y ‘Reservoir Dogs’

Michael Madsen, reconocido por sus intensos y memorables papeles en las películas de Quentin Tarantino, falleció este jueves a...

Sheinbaum cuestiona a EEUU por acuerdo con Ovidio Guzmán sin consultar a la FGR

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó al Gobierno de Estados Unidos por llegar a un...

Confirma Salud cerca de 30 casos por gusano barrenador en México

Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Salud federal, David Kershenobich, informó este miércoles que se han...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Universidad de Sonora recibió a 256 estudiantes procedentes de diferentes pueblos originarios del estado y otras entidades del país, quienes se integraron este semestre en alguna de las diferentes carreras que ofrece el alma máter en sus seis campus.

Encabezada la ceremonia por la rectora María Rita Plancarte, se realizaron diferentes actividades y hubo una comida para los nuevos búhos, además de que disfrutaron de varios números artísticos realizados por los mismos estudiantes y de la escuela Sewa Tomteme, de Vícam, entre otras.

Plancarte Martínez, quien estuvo acompañada por el subsecretario de Educación Superior estatal, Rodolfo Basurto Álvarez, habló de la oportunidad que la universidad brinda con el Programa Especial de Apoyo al Ingreso, Permanencia y Egreso de estudiantes provenientes de grupos originarios.

“Este programa tiene la intención de integrar a jóvenes de comunidades de pueblos originarios que están en el estado de Sonora y que proveen a esta universidad de una diversidad de culturas”, expresó.

Por su parte, el funcionario estatal resaltó la larga trayectoria de la Unison en el reconocimiento a la diversidad y a la elaboración de programas especiales para su atención, obedeciendo a las políticas nacionales para la preservación de valores, lenguas y culturas de grupos originarios del país.

María Olga Quintana Zavala, directora de Apoyo a Estudiantes de la Unison, afirmó a los jóvenes que ingresaron “a la mejor, a la más grande y de mayor tradición de las instituciones de educación superior pública del noroeste de México”.

“Los invito a sentirse muy orgullosos y orgullosas y a participar compartiendo parte de su cultura en los diversos foros del Programa de Apoyo Académico a Estudiantes Indígenas (PAAEI); ustedes se beneficiarán de lo que aprendan en la Universidad y, en un futuro, retribuirán a sus comunidades, enriqueciendo sus saberes ancestrales, las tradiciones, las costumbres que los hacen únicos e irrepetibles”, estableció.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallece Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en accidente junto a su hermano en España

Zamora, España.- El futbolista portugués Diogo Jota, de 28 años y jugador del Liverpool, falleció la madrugada de este...

Confirma Salud cerca de 30 casos por gusano barrenador en México

Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Salud federal, David Kershenobich, informó este miércoles que se han...

El amor por las plantas llevó a hermosillense a convertir su hogar en un jardín lleno de vida en la colonia Sonacer

Hermosillo, Sonora.- Cualquiera que vea la casa de Francisco Román Díaz Alegría, de 43 años, podría dar fe de...

¡Cuidado! Estas conductas parecen inofensivas pero en realidad son ‘red flags’: Amiga Date Cuenta

Hermosillo, Sonora.- En las relaciones de pareja, de amistad, familiares o laborales, pueden presentarse conductas que parecen inofensivas pero...
-Anuncio-