-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Detienen al ‘pagador’ del Cártel de Sinaloa en aeropuerto de Colombia

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Policía de Colombia detuvo en el Aeropuerto Internacional “José María Córdova”, en Rionegro, a un miembro del Cártel de Sinaloa, acusado de “pagar los cargamentos de droga a narcotraficantes colombianos” y que es requerido en extradición por Estados Unidos.

“Este ciudadano mexicano, requerido en extradición por la Corte del Distrito Este de Wisconsin (EE.UU.), es señalado por el delito de concierto para lavar instrumentos monetarios”, informó la Policía en un comunicado.

Ángel Josué Velázquez Bravo sería el responsable de pagar los cargamentos de droga a narcotraficantes colombianos, y había enviado más de 11 millones de dólares desde Estados Unidos a las ciudades de Cali, Medellín y Cúcuta entre 2021 y la actualidad, a través de México.

Además, es esposo de una sobrina de Rafael Caro Quintero, histórico narcotraficante mexicano al que apodaron como “el narco de narcos” en los años 80 y fundador del cartel de Guadalajara, quien fue recapturado en 2022 para fines de extradición.

El director general de la Policía Nacional, el general William René Salamanca Ramírez, destacó que esta captura es un resultado directo de la cooperación efectiva con las agencias federales estadounidenses, como parte de la ofensiva frontal contra el narcotráfico.

En Colombia, según un informe publicado el año pasado por la ONU, la desmovilización de las FARC llevó a un aumento de la presencia de grupos mexicanos, especialmente, el Cartel de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Representantes de esos carteles colaboran con disidentes de las FARC para exportar cargamentos de cocaína desde zonas de Colombia cercanas al Pacífico, se señala en el informe.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-