-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Detienen al ‘pagador’ del Cártel de Sinaloa en aeropuerto de Colombia

Noticias México

Remueven a Rosendo Gómez de fiscalía especial del caso Ayotzinapa; Mauricio Pazarán asume el cargo

Rosendo Gómez Piedra fue removido de su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para...

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Policía de Colombia detuvo en el Aeropuerto Internacional “José María Córdova”, en Rionegro, a un miembro del Cártel de Sinaloa, acusado de “pagar los cargamentos de droga a narcotraficantes colombianos” y que es requerido en extradición por Estados Unidos.

“Este ciudadano mexicano, requerido en extradición por la Corte del Distrito Este de Wisconsin (EE.UU.), es señalado por el delito de concierto para lavar instrumentos monetarios”, informó la Policía en un comunicado.

Ángel Josué Velázquez Bravo sería el responsable de pagar los cargamentos de droga a narcotraficantes colombianos, y había enviado más de 11 millones de dólares desde Estados Unidos a las ciudades de Cali, Medellín y Cúcuta entre 2021 y la actualidad, a través de México.

Además, es esposo de una sobrina de Rafael Caro Quintero, histórico narcotraficante mexicano al que apodaron como “el narco de narcos” en los años 80 y fundador del cartel de Guadalajara, quien fue recapturado en 2022 para fines de extradición.

El director general de la Policía Nacional, el general William René Salamanca Ramírez, destacó que esta captura es un resultado directo de la cooperación efectiva con las agencias federales estadounidenses, como parte de la ofensiva frontal contra el narcotráfico.

En Colombia, según un informe publicado el año pasado por la ONU, la desmovilización de las FARC llevó a un aumento de la presencia de grupos mexicanos, especialmente, el Cartel de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Representantes de esos carteles colaboran con disidentes de las FARC para exportar cargamentos de cocaína desde zonas de Colombia cercanas al Pacífico, se señala en el informe.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Golpe al Cártel de Sinaloa: Aseguran 10 millones de dólares en criptomonedas

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) aseguró 10 millones de dólares en...

Desaparece joven Jesús Villa, joven chofer de app en Hermosillo: ‘levantan’ a uno por semana, denuncian

Hermosillo, Sonora.– Jesús Augusto Villa de 20 años de edad fue privado de la libertad el pasado 12 de...

Detienen a hombre que habría asesinado a su propia madre de 64 años en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido la noche de este martes por agentes de la Policía Municipal de Hermosillo,...

Responde diputada Diana Karina Barreras a críticas por “DATO PROTEGIDO”; denuncia linchamiento y revictimización: ‘Resistiré’

Hermosillo, Sonora.- La diputada del Partido del Trabajo (PT) Diana Karina Barreras respondió a la oleada de críticas generadas...

Durazo defiende regionalización de exportación de ganado a EEUU: Sonora tiene estatus de primer nivel, afirma

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo reiteró su respaldo a la regionalización de la exportación de ganado a Estados...
-Anuncio-