-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Presentarán estudiantes de Unison proyecto de política pública en Washington DC en beneficio de Hermosillo

Noticias México

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...

Detienen a dos integrantes de ‘Los Viagra’ en Michoacán; extorsionaban a limoneros y empresarios

Este miércoles fueron detenidos en Morelia, Michoacán, Cirilo “N”, alias “El Capi” y Servando “N”, integrantes de la banda...

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Alessandra Porchas, de 24 años, y Óscar Aganza, de 23, fueron seleccionados de entre 200 personas de toda Latinoamérica para presentar su proyecto de política pública en Washington D.C., el cual beneficiará al municipio de Hermosillo.

Porchas expondrá sobre el Colectivo Honra el próximo 30 de septiembre en la capital de Estados Unidos, proyecto que inició en el 2018 pero se formalizó en el 2023, cuyo objetivo es fomentar la concientización de la población sobre la calidad de vida del adulto mayor. 

La licenciada en Sociología por la Universidad de Sonora agregó que el tema es apremiante para el estado, ya que “las proyecciones sugieren que en el 2055 más del 42 por ciento de la población sonorense va a ser adulta mayor, ¿cuál será su calidad de vida?”.

Señaló que con la mentoría y el apoyo de CCP, su plan es crear el primer asilo 100 por ciento público en Hermosillo.

Cabe destacar que el Colectivo Honra, junto al Banco de Alimentos de Hermosillo, logró una asociación donde están becados alrededor de 60 adultos mayores, los cuales reciben despensa.

Por su parte, Aganza, quien actualmente estudia la carrera de Ingeniería Civil en la Unison, busca crear con su proyecto Red Juventud el primer centro de rehabilitación en Hermosillo de carácter público, con un enfoque en la salud emocional, además de la propia desintoxicación

Aseveró que formalizará el proyecto el próximo mes de noviembre, que también se basará en valores y principios como el amor y la justicia, los cuales afirmó “se están perdiendo en los más jóvenes”. 

Asimismo, incluyó la falta de oportunidades que padecen las personas que son drogadictas o pasan por un proceso de desintoxicación, tema que también se tratará en Red Juventud. 

El próximo 30 de septiembre 60 jóvenes presentarán sus proyectos en CCP, en la ciudad de Washington D.C., donde solo 10 estudiantes serán elegidos para continuar con la mentoría que ofrece la organización.

“Podemos tener sueños, pero éstos necesitan tener cimientos”, enfatizó Alessandra. 

Ambos adelantaron que sus ideas estarán enfocadas en el municipio de Hermosillo, con la esperanza de poder llevar sus proyectos a todo Sonora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lanzan Centros Comunitarios Holísticos para terapia grupal de jóvenes en Cananea

Como parte del programa estatal “Prevenir en Comunidad”, impulsado por el Gobierno de Sonora e IMSS Bienestar, se pondrán...

Encabeza Lamarque segunda reunión de Copreco para impulso económico de Cajeme

Con el objetivo de fortalecer la presencia de empresas internacionales y posicionar a Cajeme como un polo atractivo para...

¡A la final! México vence a Honduras por la mínima en Copa Oro

La Selección Mexicana derrotó este miércoles por 1-0 a la de Honduras y se clasificó para la final de...

Ferri se hunde en Bali: Hay 4 muertos y 38 personas desaparecidas

Al menos cuatro personas han muerto y 38 permanecen desaparecidas tras el naufragio de un ferri cerca de la...

Detienen a hombre por secuestrar a menor de edad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Salvador “N”, de 26 años, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en la privación ilegal...
-Anuncio-