-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

‘Desafortunada e imprudente’, declaración de Ken Salazar sobre Reforma Judicial: AMLO

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de México envió una “nota de protesta” a Estados Unidos por la “declaración injerencista” del embajador estadounidense Ken Salazar realizada en la previa, quien advirtió que la reforma judicial arriesga la democracia de nuestro país y el T-MEC.

Lo anterior fue informado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina de Palacio Nacional, quien aseguró que la declaración de ayer fue “desafortunada” e imprudente“.

“Ya se hizo una nota diplomática, un extrañamiento y yo desde luego sostengo lo que dio a conocer la SRE, porque no aceptamos injerencismos, no aceptamos que ningún representante de Gobiernos extranjeros intervenga en asuntos que solo nos corresponden resolver, dirimir a los mexicanos”, externó.

“Es un extrañamiento para la Embajada y se las vamos a entregar, yo espero que esto no se repita”, puntualizó.

El mandatario mexicano afirmó que esta acción de Salazar es “parte de los contrastes que se dan en la relación entre el Gobierno de EE.UU. y el nuestro”.

“Durante muchos años, y es parte de la historia de nuestro país, EE.UU. aplica una política injerencista en toda América, desde que definen lo de la Doctrina Monroe y sostienen que América para los americanos, entendiendo que América es Estados Unidos de América, no el resto del continente americano”, dijo.

El tabasqueño indicó que la relación con la Administración de Joe Biden se mantuvo una política de respeto, sin embargo, aseveró que a últimas fechas han existido “faltas de respeto” a la soberanía mexicana.

“Últimamente han habido como tú lo señalas, actos de faltas de respeto a nuestra soberanía, como esta declaración, desafortunada, imprudente, del embajador Ken Salazar de ayer”, señaló.

El embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, advirtió ayer que la reforma judicial impulsada por el presidente López Obrador, para la elección de jueces por voto popular, pondría en riesgo la democracia y la relación comercial entre ambas naciones.

“Creo que el debate sobre la elección directa de jueces en estos tiempos, así como la política feroz si se llegaran a aprobar las elecciones de jueces en 2025 y 2027, amenazan la histórica relación comercial que hemos construido, la cual depende de la confianza de los inversionistas en el marco legal de México”, argumentó.

El posicionamiento de Salazar en una rueda de prensa ocurre mientras calificadoras como Fitch y entidades como CitiBanamex o Morgan Stanley han alertado también sobre el riesgo de aprobar las reformas propuestas por López Obrador, en particular la del Poder Judicial.

El diplomático también dijo que la reforma al Poder Judicial representa “un riesgo mayor” para el funcionamiento de la democracia de México y podría permitir la intromisión del crimen organizado en el sistema de justicia.

“Cualquier reforma judicial debe tener las salvaguardas que garanticen que el Poder Judicial sea fortalecido y no esté sujeto a la corrupción de la política”, enfatizó.

Además, consideró que esta reforma no combatirá la corrupción al interior de este poder, que es uno de los principales argumento de López Obrador para impulsarla.

“La elección directa y política de jueces, en mi punto de vista, informado por mi vida, no resolverá dicha corrupción judicial ni va a fortalecer al Poder Judicial. También debilitaría los esfuerzos para hacer realidad la integración económica de América del Norte”, dijo.

Información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-