-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Regina y Gustavo ayudan en la creación de huertos y otras prácticas de infraestructura verde en Hermosillo para sumar al medio ambiente

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El terremoto que se vivió en CDMX en el año 2017, impactó radicalmente la vida de Gustavo Dueñas y Regina Celada, pues al ver varias comunidades perjudicadas en la entidad, decidieron participar en el proyecto Bio-Reconstruye México para apoyar a los ciudadanos más afectados y mejorar su entorno.

Un año después, tras lo aprendido en la capital de México, la pareja decidió formar ‘Nuestra Vida Verde‘, una empresa en Hermosillo que ofrece cursos, talleres y comunidades de diálogo para fomentar la infraestructura verde, que busca adaptar la ciudad para que los ciudadanos vivan en “armonía con el medio ambiente”.

“Nosotros somos una empresas social que trabajamos para generar proyectos de impacto ambiental y social. De manera colaborativa, siempre buscamos a través de la educación compartir mensajes de valor”, comentó Gustavo Dueñas.

Bajo dicha visión, los ambientalistas buscan incidir no solo ofreciendo información sobre el desarrollo de las plantas o el podado, sino también ir a lo pragmático y habilitar espacios para la creación de huertos en escuelas, refugios y hasta en los patios de los hogares.

“Recientemente hemos tenido dos eventos donde hemos reunido a más de 30 personas, uno que fue cuidado básico de plantas, de cómo regar, realizar poda y cómo conocer el desarrollo de la planta”.

Asimismo, agregó que el calor de Hermosillo no es un impedimento para los huertos “tenemos una paleta vegetal riquísima”.

Precisó que antes de la plantación, es necesario mejorar la condición del espacio donde se busca hacer el huerto “no utilizamos ningún agroquímico, queremos darle esa parte sustentable al lugar que buscas diseñar”.

Respecto a proyectos futuros de ‘Nuestra Vida Verde’, aseguró que desean llegar a más escuelas y empresas, además de generar más impacto en la comunidad “me encantaría llevarlo a todo el estado de Sonora”.

Cabe destacar que la empresa trabaja actualmente en un huerto en Casa Galilea, el albergue para personas en situación de calle.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Se reanudará cruce de ganado por Agua Prieta a EEUU, anuncia Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A partir del próximo 7 de julio se reanudará la operación de la estación de exportación de...

Otro accidente en Hermosillo: Conductor choca con poste de luz y termina lesionado

Hermosillo, Sonora.- Un conductor de aproximadamente 35 años de edad resultó con lesiones leves al verse involucrado en un...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-