-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Inflación en México provoca dificultades en compra de productos básicos, coinciden hermosillenses (SONDEO)

Noticias México

Dr. Simi sorprende en ‘La Esfera’ de Las Vegas con proyección por Grito de Independencia y rompe redes sociales

En pleno corazón de Las Vegas, la icónica Esfera se vistió de verde, blanco y rojo para proyectar nada...

“Hubiera sido imperdonable callarlo”, afirma titular de Semar sobre huachicol fiscal durante desfile de Independencia en CDMX

Ciudad de México.- En el marco del 125 aniversario de la Independencia de México, el almirante Raymundo Pedro Morales,...

Aumenta a 17 fallecidos por accidente de pipa de gas en Iztapalapa

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México actualizó este martes 16 de septiembre a 17 el número...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Ciudadanos hermosillenses manifestaron que han tenido problemas para comprar su canasta básica, cubrir gastos de transporte y mantener sus hogares debido al alza de la inflación que se registró en julio 2024, según información de INEGI.

“Se tiene que ajustar uno a ciertas cosas para salir adelante con el gasto”, comentó Rubén, quien se encontraba realizando sus compras en el Mercado Municipal número 2 de Hermosillo.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en julio del presente año se registró una inflación del 1.05% en comparación con el mes anterior. Como consecuencia, subió el precio de la gasolina, el huevo, el jitomate, el aguacate, la cebolla, la naranja y otros productos.

Otro hermosillense que realizaba sus compras semanales en el mercado, señaló que hay gente que gana más y que gana menos, pero las alzas de precios “siempre le pegan más” al que percibe menos ingresos.

Añadió que en su familia se procura usar el carro una vez al día, pues planean una ruta diaria para dejar a todas las personas en su destino “Que tomen conciencia las autoridades, todo sube menos el salario”.

Narciso Zazueta, quien es dueño de un local en el concurrido mercado, dijo que hay picos todos los años en los meses de junio, julio y agosto, pero que una vez entrado septiembre se regula debido a la entrada de los niños a la escuela “la clientela baja porque no quieren salir al calor”, puntualizó.

“Constantemente están subiendo los precios, ya no puede uno comprar lo que compraba porque está muy caro, la cebolla y el tomate andan encima de 40 pesos, la carne y el pollo ni se diga, no puedo abastecer mi hogar”, sostuvo Ignacio.

Lizeth Corona enfatizó que el precio del huevo está “por las nubes” pues lo encontró a 102 pesos “o más caro”, además le pareció que el precio del azúcar está bastante elevado “tiene uno que andar buscando las mejores ofertas”, agregó.

Desde una posición más optimista, Miguel Arturo explicó que las alzas de precios son “percepciones generalizadas a partir de publicaciones en medios masivos de manipulación, que ya no se llaman comunicación; sirven para desorientar a la gente, que viva con miedo, no hay alzas desmesuradas”.

José aseguró que los precios de los alimentos y la gasolina se deben a la crisis de otros países como Estados Unidos o Japón, cuyas economías repercuten en México “Gracias al presidente López Obrador, la gasolina se ha mantenido estable”, agregó.

En julio de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un aumento de 1.05% respecto al mes anterior; con este resultado, la inflación general anual en México se ubicó en 5.57%, el nivel más alto desde mayo de 2023.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aumenta a 17 fallecidos por accidente de pipa de gas en Iztapalapa

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México actualizó este martes 16 de septiembre a 17 el número...

No es posible una injerencia en México, asegura Sheinbaum: “El pueblo no lo aceptará”

Ciudad de México.– Durante su primer discurso como presidenta en la conmemoración del 215 aniversario del inicio de la...

Javier Lamarque da el Grito de Independencia ante más de 20 mil asistentes en Cajeme

Ciudad Obregón, Sonora.- Ante más de 20 mil asistentes, el presidente municipal Javier Lamarque encabezó la ceremonia del Grito...

¡Regresan los dogos del Manos Puercas! Ahora venderá sus famosos hotdogs en su casa al oriente de Hermosillo

Luego de que la Secretaría de Salud clausuró su puesto de hot dogs, el reconocido comerciante “Manos Puercas” anunció...

Ya hay proyecto ejecutivo para carretera cuatro carriles de Hermosillo a Bahía de Kino, con inversión de al menos 500 mdp en su primera...

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo confirmó que ya se cuenta con el proyecto ejecutivo para ampliar a cuatro...
-Anuncio-