-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Avanza construcción de nuevo edificio 12 A en Ingeniería Civil y Minas de Unison en Hermosillo; anterior fue demolido en 2023

Noticias México

“Las mujeres no somos de nadie”, responde Sheinbaum a críticas por omitir “De Domínguez” en viva a Josefa Ortiz en el Grito

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió la forma en que nombró a "La Corregidora de Querétaro"...

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el inicio del ciclo escolar 2024-2 en la Universidad de Sonora Campus Hermosillo, los estudiantes de primer ingreso de Ingeniería Civil y Minas están próximos a estrenar el renovado edificio 12 A, ubicado en la segunda etapa de la tercera fase del proyecto de remodelación en la Unison.

El edificio original, construido entre 1945 y 1947, fue demolido a mediados de 2023 debido a su deterioro significativo después de más de 70 años de servicio. Según el ingeniero Rafael Bojórquez Manzo, director de Infraestructura y Adquisiciones de la universidad, la estructura mostraba desprendimiento de paredes, corrosión en la base de acero y un asentamiento irregular en los pisos y tableros.

Los trabajos de remodelación se han enfocado en mejorar ampliamente los espacios destinados a la comunidad estudiantil y académica. El nuevo diseño incluye un auditorio, salón de usos múltiples, Bufete de Ingeniería, Jefatura del Departamento, coordinación de programas de Ingeniería Civil y Minas, área administrativa, módulos sanitarios y pasillos exteriores, explicó Bojórquez Manzo.

En el segundo piso del edificio renovado se han construido cuatro aulas con capacidad para 40 alumnos cada una, equipadas con centros de cómputo, además de 10 cubículos con sala de reuniones, módulos sanitarios y pasillos exteriores. La tercera etapa del proyecto, aún en proceso, contempla la construcción de un tercer piso que albergará nueve aulas adicionales, un pasillo exterior y una escalera secundaria para facilitar el acceso entre niveles.

La inversión total en las primeras dos etapas del proyecto ascendió a 35.75 millones de pesos. En la primera etapa se invirtieron 12.35 millones de pesos, de los cuales 10 millones provinieron del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), mientras que en la segunda etapa se destinaron 23.4 millones de pesos, incluyendo la adquisición de aires acondicionados para el primer nivel por un monto de 1.45 millones de pesos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pueblo invisible, pueblo biombo

"Somos, o no somos"Pregunta existencial El pueblo de Sonora ha alcanzado un nuevo hito en su historia de invisibilidad posrevolucionaria,...

Activistas reciben a Trump con fotografías junto a Epstein proyectadas en castillo de Windsor en su visita a Reino Unido

El presidente Donald Trump llegó a Windsor en Reino Unido para realizar un encuentro con Keir Starmer, en el...

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Gobierno de Trump aprueba ley para juzgar menores de 14 años como adultos en Washington, EEUU

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, aprobó una ley para poder juzgar como adultos...

‘Pagarán el precio’, amenaza Israel a palestinos tras nueva ofensiva militar y asegura que Gaza ‘sería destruida’

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró ese martes que “Gaza sería destruida” apenas unas horas después de...
-Anuncio-