-Anuncio-
jueves, abril 3, 2025

AMLO vulneró imparcialidad durante periodo electoral en conferencias mañaneras: TEPJF

Noticias México

Totalplay impone ‘internet simétrico’ en México: ¿Van a subir los precios? ¿Cómo afectará el servicio?

Totalplay modificará su estrategia comercial para hacer frente a la competencia del mercado fijo. Eduardo Kuri, CEO de la...

Propone Beltrones reconocer a colectivos como auxiliares de Comisión Nacional de Búsqueda

El senador Manlio Fabio Beltrones expresó en conferencia de prensa que la propuesta presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum...

Ola de calor afecta al menos 13 estados con temperaturas de hasta 40ºC en México

En un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que se mantendrá...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador vulneró la imparcialidad, neutralidad y equidad durante el periodo electoral por declaraciones en sus conferencias de prensa.

La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) indicó que AMLO incurrió en coacción del voto, difusión de propaganda, promoción personalizada y uso indebido de programas sociales durante la mañanera del 11 de junio.

El mandatario destacó la importancia de contar con el voto de la mayoría para poder cumplir los objetivos de la Cuarta Transformación y mencionó el Plan C, lo cual pudo haber influido en las decisiones electorales de los votantes.

“Esas manifestaciones, consideró el pleno, tuvieron impacto electoral, pues se trató de llamados a votar en favor de una opción política y en contra de otra, con lo cual, pretendió influir en las preferencias de la ciudadanía”, se indicó en conferencia de prensa.

El presidente no puede ser sancionado ya que no cuenta con un superior, sin embargo, se le declaró responsable de dichos actos.

Claudia Sheinbaum Pardo también fue sancionada por vulnerar la Constitución Política de los Estados Unidos al citar las declaraciones de López Obrador.

Además se responsabilizó a otros servidores públicos responsables de la transmisión y difusión de las mañaneras Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Comunicación Social y vocero de la Presidencia de la República; Sigfrido Barjau de la Rosa, titular del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie); Jenaro Villamil, entonces presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR); Jessica Ramírez, directora general de Comunicación Digital, y Pedro Daniel Ramírez Pérez, jefe de departamento adscrito a la citada coordinación.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se disculpan Alegres del Barranco tras polémica por homenajes a ‘El Mencho’: “Jamás fue nuestra intención generar controversia y causar ofensa”

El grupo de musical mexicano, “Alegres del Barranco”, se disculparon a través de un comunicado, por los hechos ocurridos...

Totalplay impone ‘internet simétrico’ en México: ¿Van a subir los precios? ¿Cómo afectará el servicio?

Totalplay modificará su estrategia comercial para hacer frente a la competencia del mercado fijo. Eduardo Kuri, CEO de la...

Propone Beltrones reconocer a colectivos como auxiliares de Comisión Nacional de Búsqueda

El senador Manlio Fabio Beltrones expresó en conferencia de prensa que la propuesta presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum...

Incendian lote baldío junto al Cinema 70 en Hermosillo; era utilizado como refugio para indigentes

Hermosillo, Sonora.- Un incendio se registró en un lote baldío ubicado en el Centro de Hermosillo, que era utilizado...

Beneficios de tener paneles solares durante temporada de calor en Hermosillo: Consultora y Proveedora ENC

Hermosillo, Sonora.- En cápsula informativa para Proyecto Puente, el director de Consultora y Proveedora ENC, Eduardo Núñez, compartió los...
-Anuncio-