-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Reforma al Poder Judicial no significa autoritarismo ni concentración del poder, afirma Claudia Sheinbaum ante el CCE

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, se reúne este miércoles con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), a quienes aseguró que la reforma judicial no significará una “concentración del poder”.

Al inicio del evento, Francisco Cervantes, presidente del CCE, ofreció a Sheinbaum una relación con la Iniciativa Privada basada en tres pilares: confianza en el gobierno, la certidumbre del futuro y la unidad de todos los mexicanos.

En su mensaje, Cervantes destacó la apertura de los empresarios para abordar la agenda de reformas constitucionales impulsadas por la 4T, incluida la del Poder Judicial, pero agregó que es indispensable contar con certeza jurídica en el país.

Lee también: Empresarios del CCE manifestan a Claudia Sheinbaum apertura para abordar reformas de AMLO

“Tenemos coincidencias en abordar con apertura la agenda de reformas planteadas, entre ellas las del Poder Judicial, como le dije al presidente AMLO, la certeza jurídica es indispensable para seguir construyendo un país justo, para trabajadores, empresarios, jóvenes, mujeres. Las fallas del sistema de justicia -que nadie lo puede negar- socavan la convivencia armónica. No tenemos margen para equivocarnos, es importante que podamos participar y podamos sacar una nueva reforma”, expuso ante la morenista.

En ese sentido, Cervantes Díaz destacó que el diálogo será fundamental para construir una agenda compartida, además de que ofreció la experiencia y visión del CCE.

Ante Sheinbaum, el empresario resaltó una serie de inversiones que “es un sello de confianza a su persona, señora presidenta electa”.

El presidente del CCE enlistó a FEMSA con 9 mil millones de dólares, Iberdrola con 5 mil millones de dólares, entre muchas otras.

Reforma judicial no será concentración del poder, dice Sheinbaum

Ante los empresarios, Claudia Sheinbaum aseguró que la reforma judicial no representará una concentración del poder ni autoritarismo.

“La reforma judicial y otras reformas, se está abriendo espacio de Parlamento Abierto con el Congreso, los invitamos a participar, de ninguna manera esta reforma será autoritarismo, concentración del poder, ese no es el objetivo, el objetivo es que el Poder Judicial tenga más autonomía y que tenga la posibilidad de representar un Poder Judicial que procure la justicia con las fiscalías, no se trata de eso (concentrar el poder). México es plural y diverso, hay mayoría que tiene que respetarse esa voluntad, eso no quiere decir que no hay diálogo ni concentración del poder”, respondió la morenista ante el cuestionamiento de Rolando Vega, presidente del Consejo Mexicano de Negocios.

Además, Sheinbaum delineó algunas de sus metas y proyectos del programa económico de su administración. Entre ellas destaca la creación de una agencia nacional digital.

También dijo que el objetivo de gobierno que liderará a partir del 1 de octubre será reducir el déficit fiscal a un máximo de 3.5 por ciento del PIB en 2025 e informó que el indicador cerrará en un 5 por ciento en 2024 por el gasto para concluir varias obras gubernamentales.

Sheinbaum, ganadora de los comicios del 2 de junio con una aplastante mayoría, descartó también realizar una reforma fiscal y detalló que buscará nuevos recursos para las arcas del Estado a partir de la digitalización del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y las aduanas nacionales.

A la morenista la acompañaron personajes como Juan Ramón de la Fuente, quien es el encargado del equipo de transición presidencial. También Marcelo Ebrard, Altagracia Gómez, Mario Delgado y Pepe Merino.

Información de Radio Fórmula

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...

Expo Encuentro de Negocios 2025 celebra con éxito el impulso de la conexión y el desarrollo empresarial en Sonora

Hermosillo, Sonora.- En el marco del 80 aniversario de CANACINTRA Hermosillo, Expo Encuentro de Negocios 2025 “Hagamos Conexiones” se...

Caso Waldo’s: Llama a declarar Fiscalía a ejecutivos de primer nivel de la empresa y funcionarios de CFE

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó avances en la investigación sobre el...

Michoacán investiga muerte del agresor de Carlos Manzo tras ser sometido en Uruapan

El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que se investiga por qué el presunto asesino del alcalde de...
-Anuncio-