-Anuncio-
domingo, septiembre 7, 2025

Inicia gira de AMLO y Claudia Sheinbaum con reunión en apoyo a familiares de mineros víctimas de tragedia en Coahuila

Noticias México

Explosión de pirotecnia deja al menos 28 heridos en Edomex

Al menos 28 personas resultaron heridas por una explosión de pirotecnia en una fiesta patronal en Teotihuacán, Estado de...

Repatrían a mexicano que fue deportado por gobierno de Trump desde EEUU a Sudán del Sur

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó del arribo a la Ciudad de México de Jesús Muñoz Gutiérrez, quien...

Botanas, cervezas, refrescos y otros constarían más en 2026; diputados propondrían aumento de impuestos en productos básicos

En la antesala de la presentación del Paquete Económico 2026, crece la expectativa de un posible aumento de impuestos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador y la candidata electa a la presidencia Claudia Sheinbaum iniciaron su gira con una reunión en apoyo a familiares de mineros que fueron víctimas de la tragedia en la mina Pasta de Conchos en Coahuila.

Los mandatarios se reunieron con las viudas y familiares que agradecieron el rescate de los cuerpos de 63 mineros que quedaron atrapados tras el accidente que ocurrió en 2006.

Claudia Sheinbaum se comprometió a continuar con los trabajos de rescate durante su administración si no se concluyen durante el Gobierno de AMLO.

“Si los trabajos no pueden ser terminados de aquí a que tome posesión, me comprometo con ustedes a continuarlos con la misma voluntad y la misma determinación que ha tenido el Presidente y su equipo”, expresó durante la reunión.

Además, agregó que el presidente se encuentra cumpliendo el compromiso que hizo al inicio de su mandato cuando se comprometió a rescatar los cuerpos.

Antes, tres familiares de las víctimas, incluidas dos viudas y la madre de un minero, agradecieron a López Obrador por el esfuerzo realizado para la búsqueda de los cuerpos. El actual mandatario también reveló que, ante la falta de acuerdos, aceptó no solamente realizar el rescate de los cuerpos, sino además realizar la construcción de un memorial en honor de los mineros.

“Gracias a su enorme esfuerzo y calidez humana, nos hace sentir que no estamos solos. Por eso, agradecemos todo su ímpetu y no dudamos que continuará en esta transición y continuación de su continua lucha por el pueblo de México que tanto quiere, así como nosotros lo queremos. Dios lo bendiga, señor Presidente: nuestro luchador inalcanzable, nuestro nuevo minero que nunca olvidaremos en Pasta de Conchos. Gracias”, finalizó una de las familiares.

Apenas el miércoles, la Secretaría de la Gobernación informó del hallazgo de restos humanos en una de las galerías, ubicada a 146 metros de profundidad. “Tras más de 18 años del lamentable acontecimiento y a cuatro años de que, por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador se iniciaran los trabajos de rescate, fue posible llegar a uno de los puntos donde las bitácoras señalan que 13 mineros se encontraban trabajando en esa zona el día del accidente”, indicó la dependencia en un comunicado.

La Secretaría de Gobernación añadió que como parte de los hallazgos, se localizaron, además de los restos humanos, diversos objetos de trabajo. En este punto de la mina no se identificó que hubiese tenido lugar una explosión, como en su momento lo señalaron las autoridades correspondientes. Hasta ahora se desconocen las condiciones de las galerías ubicadas en distintos puntos de la mina.

A partir de ahora, la Fiscalía General del Estado de Coahuila, en colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN), iniciarán con los protocolos para identificar los restos humanos, así como con los peritajes que permitan determinar las causas del accidente.

La Segob reiteró el compromiso del Gobierno de México “para continuar estos trabajos con total responsabilidad, manteniendo estrecha comunicación con las familias, en particular, durante esta etapa que es, por su naturaleza, de la mayor sensibilidad para ellas”, concluyó.

El pasado 18 de abril, Manuel Bartlett, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dijo que en mayo se llegaría a la boca de la galería donde estarían los 63 cuerpos de los mineros sepultados desde hace 18 años. “Estamos cerca ya en Pasta de Conchos. Ya se encontró la boca de la galería donde seguramente están [las personas]. Estamos cerca después de enormes trabajos”, aseguró Bartlett.

Ese día, desde la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, César Fuentes, director corporativo de Ingeniería y Proyectos de Infraestruct​ura de la CFE, explicó que la empresa se hizo cargo del proyecto a partir de 2020 por instrucción presidencial, para la búsqueda y recuperación de 63 de los 65 mineros no rescatados en la mina de Pasta de Conchos.

Fuentes detalló que la CFE incluso hizo excavaciones para el ingreso a las galerías antiguas, a 160 metros de profundidad; y que construyó dos lumbreras de ocho metros de diámetro con una profundidad de 146 y 160 metros, así como dos rampas de acceso con una longitud de mil 015 metros cada una.

El 19 de febrero de 2006, una explosión por acumulación de gas metano en la mina Unidad Pasta de Conchos, en el estado de Coahuila, provocó que 65 de los 73 obreros que se encontraban trabajando en ese turno quedaron atrapados. El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) señala que las pésimas condiciones de trabajo de los mineros dieron lugar a la tragedia.

Información de Sin Embargo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Repatrían a mexicano que fue deportado por gobierno de Trump desde EEUU a Sudán del Sur

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó del arribo a la Ciudad de México de Jesús Muñoz Gutiérrez, quien...

Detienen a dos mexicanos tras desmantelar laboratorios clandestinos de metanfetamina en Polonia

Autoridades de Polonia inhabilitaron un laboratorio clandestino para elaborar metanfetamina, acción en la que fueron detenidos tres sujetos, entre...

Ayuntamiento de Hermosillo realizará esterilizaciones de mascotas gratuitas; te decimos dónde

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de controlar la sobrepoblación de animales sin hogar, el Ayuntamiento de Hermosillo llevará a...

Óscar Valdez regresa con victoria a su natal Nogales, Sonora en una gran noche de boxeo

El pugilista sonorense, Óscar Valdez (33-3, 24 KO's) se llevó el triunfo en su esperado regreso a su natal...

‘Plan Hídrico de Sonora asegura agua por 30 años con más de mil obras; van 2 mmdp invertidos’, confirma Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño aseguró que, con la puesta en marcha del Plan Hídrico Sonora 2023-2053,...
-Anuncio-