-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Cae peso mexicano tras anuncio de reforma al Poder Judicial

Noticias México

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...

Detienen a dos integrantes de ‘Los Viagra’ en Michoacán; extorsionaban a limoneros y empresarios

Este miércoles fueron detenidos en Morelia, Michoacán, Cirilo “N”, alias “El Capi” y Servando “N”, integrantes de la banda...

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La moneda mexicana experimentó una caída significativa de más del 7.5% tras el triunfo contundente del partido Morena en las elecciones 2024. Esta depreciación aumentó después del anuncio de cambios como la reforma al Poder Judicial.

En un corto periodo de una semana, el peso pasó de ser una de las divisas más fuertes del año a una de las más débiles. La inquietud del mercado se centró en las reformas propuestas, que incluyen cambios en la Suprema Corte.

Las reformas consisten en la sustitución de la actual Corte Suprema por jueces electos y la eliminación de reguladores independientes, las cuales se anunciaron el jueves 07 de junio, cuando se anunció que se comenzará a avanzar en los proyectos de ley en septiembre.

La situación se intensificó cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó la necesidad de una reforma judicial para combatir la corrupción en los tribunales.

Sus declaraciones provocaron una caída adicional del peso, que lideró las pérdidas a nivel mundial. Al ser cuestionado sobre la depreciación de la moneda, López Obrador priorizó la justicia sobre los mercados financieros, insistiendo en la necesidad de cambios estructurales en México.

Gabriel Casillas, economista principal de Barclays para América Latina, advirtió que la persistencia en la reforma judicial podría generar una volatilidad significativa en el peso y posiblemente desencadenar ajustes en la calificación crediticia del país si se aprueba la reforma.

México había sido considerado una apuesta segura debido a su política estable, altas tasas de interés y cercanía con Estados Unidos, lo que le valió el apodo de “superpeso”.

Sin embargo, la volatilidad reciente ha llevado a los inversores a buscar contratos de corto plazo. La volatilidad implícita del peso alcanzó niveles no vistos en más de cuatro años, reflejando la tensión en las apuestas por la apreciación de la moneda.

Con información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ferri se hunde en Bali: Hay 4 muertos y 38 personas desaparecidas

Al menos cuatro personas han muerto y 38 permanecen desaparecidas tras el naufragio de un ferri cerca de la...

Detienen a hombre por secuestrar a menor de edad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Salvador “N”, de 26 años, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en la privación ilegal...

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...

Detienen a dos integrantes de ‘Los Viagra’ en Michoacán; extorsionaban a limoneros y empresarios

Este miércoles fueron detenidos en Morelia, Michoacán, Cirilo “N”, alias “El Capi” y Servando “N”, integrantes de la banda...

Otro accidente aéreo en EEUU: Aeronave se estrella en Nueva Jersey, reportan 15 heridos

Una aeronave con quince personas a bordo se estrelló este miércoles cerca de un aeropuerto en el condado de...
-Anuncio-