-Anuncio-
miércoles, agosto 6, 2025

Los puntos sobre las íes

Nicolás Pineda
Investigador en Políticas Públicas.

Relacionadas

- Advertisement -

¡Qué pena que el nivel de comunicación política haya caído tan bajo! Cuando se hace una crítica o comentario sobre alguna deficiencia o desviación de este gobierno, la respuesta es, en el mejor de los casos, un insulto o, si la crítica toca puntos sensibles, un ataque demoledor a la persona que la expresa. En el análisis lógico, esto se conoce como la falacia ad hominem. Es falacia porque no refuta el argumento. Es hacer trampa.

Este nivel de comunicación ha sido el patrón de comunicación impuesto desde las conferencias mañaneras del presidente López Obrador. Cuando le señalan sus errores, la respuesta es la descalificación a la persona.

Tal vez uno de los casos más notables de este tipo de comportamiento fue la publicación del libro Los puntos sobre las íes: El legado de un gobierno que mintió, robó y traicionó, de María Amparo Casar, publicado este año. La respuesta fue brutal y demoledora, pero contra la persona, no contra el argumento. Con ello se desvió la atención hacia el caso personal y no se puso atención a las críticas a su gobierno.

Trataré aquí de hacer una breve reseña del contenido de este libro que resume de manera clara las principales fallas y características del gobierno.

Gobierno que miente, roba y traiciona

La idea central de esta publicación es que el gobierno de AMLO se ha caracterizado por ser una administración en la que privan la (des)institucionalización, la ilegalidad, la impunidad, la (des)información, la incompetencia y la incongruencia (pág. 16).

Dicho de otra manera, el libro plantea que se está demoliendo la incipiente y precaria democracia mexicana y que se está dando una regresión política.

El contenido del libro consta de una introducción y de seis capítulos que documentan los seis adjetivos de la idea central: la (des)institucionalización, la ilegalidad, la impunidad, la (des)información, la incompetencia y la incongruencia.

En la introducción el libro reseña tres sucesos particulares que, según la autora, resumen la manera de ser del gobierno de AMLO. Los hechos son: el “Culiacanazo”, la pandemia del covid-19 y el huracán Otis. En cada uno de ellos, documenta con hechos y datos conocidos que el gobierno miente, corrompe y traiciona.

En tema de la desinstitucionalización, que es tal vez una de las características distintivas de este gobierno, la autora reseña cómo se ha dedicado a concentrar poder y cómo ha eliminado y suprimido instituciones incómodas al poder por la vía de la captura, la inoperancia, el daño a la reputación y los apretones presupuestales. Ha habido, sin embargo, una excepción: las Fuerzas Armadas que han sido fortalecidas.

Casi nada nuevo bajo el sol

La impresión que me deja la lectura de este libro es que señala muchos aspectos que no son distintivos de este gobierno, sino que son la tónica general de los gobiernos que hemos tenido en México tanto a nivel federal como a nivel de los estados. Esas mismas características se aprecian principalmente en los gobiernos de la época de la hegemonía del PRI de las décadas de los cincuenta a los ochenta, cuando menos y no están totalmente exentos los gobiernos de las décadas posteriores. De este modo puede decirse que prácticamente todos gobiernos anteriores mintieron, robaron y traicionaron igual o más; o bien que se han violado la Constitución y las leyes, que dieron impunidad a su equipo, que han sido opacos y desinforman, han sido incompetentes e incongruentes.  

A mi manera personal de ver, la característica distintiva y más peligrosa del gobierno de AMLO ha sido la desinstitucionalización, que es más bien la concentración y personalización del poder. Todas las otras características son una regresión, pero la personalización del poder es la más lamentable.

Todos a votar.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

¡De Cumpas para el mundo! Gabito Ballesteros lanza primera bola en nueva edición de la Liga del Sol en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Haciendo gala de sus dotes de lanzador, Gabito Ballesteros fue el encargado de tirar la primera bola...

‘Su lucha será vela encendida para justicia ambiental en México’: activistas se manifiestan a 11 años del derrame tóxico en Río Sonora

Hermosillo, Sonora.- Activistas medioambientales, e integrantes de los Comités de Cuenca Río Sonora, realizaron un pronunciamiento para las autoridades...

‘Andy’ López Beltrán, hijo de AMLO, justifica su viaje de lujo a Japón: se fue de vacaciones tras ‘extenuantes jornadas de trabajo’, dice

Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, publicó un comunicado para responder a las críticas...

Se mantiene sin solución flujo de aguas negras en canal del Vado del río en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Aguas negras continúan fluyendo a través del canal del Vado del Río Sonora a pesar de que...
- Advertisement -