Hermosillo, Sonora.- El Centro Ecológico de Sonora tiene más de 70 animales que fueron rescatados o decomisados por Profepa, informó Diana Karen Durazo Ruiz.
La encargada de despacho de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (Cedes) explicó que el Centro Ecológico ha sido apoyo para la procuraduría desde 1985.
“Cuando hace algún tipo de rescate o un decomiso, levanta un documento legal llamado acta depositaria, donde, posterior a eso, el Centro Ecológico recibe al organismo y le da sus debidos cuidados”, explicó Durazo Ruiz.
El Centro Ecológico tiene 77 ejemplares de 30 especies diferentes, como el caimán, león africano, tigre de bengala, cacomixtle, tortugas del desierto, coyotes, entre otros, detalló.
“Nosotros recibimos al organismo y le damos los cuidados, mejoramos la calidad de vida lo más posible, para que este ejemplar durante su estadía dentro del Centro Ecológico viva de la mejor manera posible”, indicó.
La encargada de despacho de CEDES precisó que los animales llegan en diferentes condiciones y pueden pasar varias cosas al momento del rescate o decomiso, a la vez que deciden que hacer con el animal.
Lamentó que en muchas ocasiones llegan en un estado de salud deplorable, por lo que el equipo de veterinarios del Centro Ecológico se encarga de darles alimentación, espacio y las atenciones necesarias para mejorar su estado de salud y ánimo.
“Hay dos procesos que pueden suceder, el primero es que Profepa nos dé el ejemplar en lo que se acredita la procedencia legal, ya sea que sí se cuente con los documentos necesarios o no.
Y el segundo que es no se pueda acreditar esa procedencia o que las condiciones en donde vive este animalito no son las más adecuadas, por lo que el Centro Ecológico de Sonora recibe el ejemplar y se les da las atenciones necesarias para asegurar su éxito”.
Diana Karen afirmó que el objetivo es conservar tanto la flora como la fauna que en él habita y ayudar a la educación ambiental, para mejorar la calidad de vida de los ejemplares dentro de las instalaciones.