-Anuncio-
jueves, abril 3, 2025

Una jornada de limpieza que salvó millones de litros de agua

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

El 31 de mayo se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para poner de relieve los riesgos para la salud asociados al consumo de tabaco y abogar por políticas eficaces para reducir su consumo. Sin embargo, el impacto del tabaco va más allá de la salud humana, afectando también de manera significativa al medio ambiente.

En conmemoración de esta fecha, el pasado 25 de mayo se llevaron a cabo exitosas jornadas de limpieza en varios municipios del Estado de Sonora, organizadas por Cultura Verde AC y el grupo Ecoregenera. Estas iniciativas tuvieron como objetivo principal concienciar a la población sobre los devastadores efectos del tabaco no solo en la salud humana, sino también en nuestro medio ambiente.

Durante las jornadas, se recolectaron un total de 51,330 colillas de cigarro a nivel estatal en un período de dos horas. Cada colilla de cigarro tiene el potencial de contaminar hasta 50 litros de agua. Gracias a la recolección de estas colillas, evitamos la contaminación de 2,566,500 litros de agua. Este esfuerzo colectivo no solo protege nuestras fuentes de agua, sino que también reduce el impacto negativo en nuestras áreas verdes, protegiendo así la flora y fauna locales.

Las colillas de cigarro, compuestas principalmente de acetato de celulosa, tardan entre 10 y 12 años en degradarse completamente. Durante este tiempo, liberan toxinas que pueden ser letales para la vida silvestre y contaminar el suelo y el agua. Al retirar estas colillas, hemos dado un paso significativo para mantener nuestros ecosistemas más limpios y saludables.

Como sabemos, las colillas de cigarro no solo contaminan el medio ambiente, sino que también representan un riesgo para la salud pública. Las toxinas liberadas por las colillas pueden infiltrarse en las fuentes de agua y entrar en la cadena alimentaria, afectando la salud de las personas. Al recoger estas colillas, estamos protegiendo también a la salud de nuestras comunidades.

Las jornadas de limpieza en conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco no solo han demostrado el poder de la acción comunitaria, sino que también han subrayado la urgencia de enfrentar la contaminación causada por los productos de tabaco. Estos esfuerzos no solo mejoran nuestro entorno, sino que también promueven una mayor conciencia sobre la necesidad de proteger nuestro planeta para las futuras generaciones.

Lic. Pamela Ibarra Dávila
Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Totalplay da marcha atrás: ofrece a clientes regresar a antiguo plan si no les gusta el ‘internet simétrico’

Mediante redes sociales la compañía Totalplay sacó un comunicado donde afirman que hubo una confusión respecto a a su...

Lleva 90% modernización de avenida Tecnológico en Nogales: supervisa Durazo avances de histórica obra

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció que la modernización de la avenida Tecnológico en Nogales, una demanda...

Mon Laferte en Hermosillo: Anuncia concierto en Explanada de las Estrellas de Expogan Sonora

Hermosillo, Sonora.- La cantautora chilena Mon Laferte anuncio sus próximas presentaciones, donde destaca la Explanada de las Estrellas durante...

Se viraliza VIDEO de policías deteniendo a motociclista en Hermosillo: conductor quería evitar el arresto, dicen autoridades

Hermosillo, Sonora.- Mediante redes sociales se viralizó un video en el que u hombre de 36 años de edad...
- Advertisement -