-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Ecuador se muestra abierto a retomar relaciones con México, pero con respeto a la ‘no intervención’

Noticias México

“Hay que tener cabeza fría”, dice Sheinbaum ante anuncio de aranceles de Trump a México

Vícam, Sonora.- México llegará a un acuerdo y mejores condiciones con el gobierno de Estados Unidos ante la posible...

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, mostró este viernes su “buena voluntad” de retomar las relaciones diplomáticas con México, rotas tras el asalto a la Embajada mexicana en Quito, pero marcó como condiciones la “no intervención” en asuntos de índole interna y dejado claro que en ningún caso facilitará la salida del país del exvicepresidente Jorge Glas.

Las fuerzas de seguridad ecuatorianas irrumpieron el 5 de abril de la Embajada, donde Glas se encontraba refugiado en calidad de asilado político.

Noboa recalcó durante su visita a Madrid que se trata de “un prófugo de la justicia”, que técnicamente se encontraba bajo arresto domiciliario. “Es como si alguien que estaba en una cárcel se escapa”, dijo.

“Respetamos los diferentes poderes del estado y el poder judicial tiene su independencia”, explicó Noboa, durante una Tribuna EFE organizada en Casa de América y en la que confirmó que, si volviese atrás en el tiempo, volvería a dar la misma orden pese a la cascada de críticas internacionales que ha derivado.

México incluso elevó el caso ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Cree, de hecho, que este litigio puede ser “histórico” si sirve para demostrar que no se pueden utilizar instalaciones diplomáticas para tapar la “criminalidad”, argumento al que se han agarrado las autoridades ecuatorianas durante estos últimos meses para justificar la intervención policial.

Noboa afirmó que está dispuesto a “arreglar” las diferencias con México e incluso “espera” que sea antes de la XXIX Cumbre Iberoamericana que albergará la ciudad de Cuenca el próximo mes de noviembre.

Como condiciones, emplazó al Gobierno mexicano a garantizar la “no intervención” y a “no inmiscuirse en asuntos judiciales en otros países”.

Lucha contra la inseguridad

Noboa reconoció que estos casi seis meses transcurridos desde su investidura han sido “intensos” y citó entre sus logros haber puesto “en orden” el sistema económico y haber reducido la cifra de homicidios en más de un 40 por ciento –en cerca de un 70 por ciento si se tiene en cuenta a víctimas ajenas a las bandas criminales, ha señalado–.

“Nos ha tocado declararle la guerra al verdadero enemigo, que es el crimen organizado y el narcoterrorismo”, explicó, al defender la declaración formal de un ‘conflicto armado interno’ y las medidas emprendidas en múltiples niveles, incluidas aquellas destinadas para “descongestionar” las cárceles.

Confirmó que en dos o tres semanas se colocará la primera piedra de una nueva cárcel en Santa Elena, basada en un nuevo concepto que consiste en alejar este tipo de centros de las “zonas de influencia” de los criminales. Asimismo, subrayó que en Ecuador se respetan “al cien por cien” los Derechos Humanos y que existen protocolos de vigilancia.

No obstante, evitó establecer paralelismos con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sugiriendo que en el caso de Ecuador el enfoque de la lucha contra la inseguridad lleva parejo también un esfuerzo en aras del “desarrollo humano”.

“Un tema de seguridad no sólo se confronta con rifles”, sino “dando oportunidades” a los ciudadanos, especialmente a los jóvenes, agregó.

Noboa, que espera “más” de la comunidad internacional a la hora de ayudar a Ecuador, llamó de esta manera a no caer en la “trampa” de concentrar todos los esfuerzos en combatir la inseguridad sin tener en cuenta aspectos de índole económica.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Más allá de los postres: Fernanda León comparte las claves para emprender un negocio exitoso

Hermosillo, Sonora.- Fernanda León ha recorrido el camino del emprendimiento desde cero, empezando paso a paso hasta aventurarse en...

Ataque armado en Hermosillo: Hallan a hombre sin vida y baleado en la cabeza dentro de auto chocado

Hermosillo, Sonora.- Fue encontrado el cuerpo de un hombre sin vida con un tiro en la cabeza al interior...

Trump anuncia arancel del 30% a productos mexicanos a partir de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles del 30% a los productos procedentes de México...

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...
-Anuncio-