-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Se declara estado operativo de EMERGENCIA en el sistema eléctrico de México

Noticias México

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...

Asesinan a balazos a comandante de policía en Michoacán

El comandante de la Policía Municipal de Zamora, David Flores Sánchez, fue asesinado a balazos la tarde de este...
-Anuncio-
- Advertisement -

México ha registrado su tercer día de apagones en diferentes estados de la República, por lo que el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) ha declarado al sistema eléctrico del país en estado de emergencia.

El Sistema Eléctrico Mexicano se declaró en estado de alerta alrededor de las 15:02 horas luego de que ocurrieran apagones en Puebla, Estado de México, Querétaro, San Luis Potosí, Ciudad de México, Hidalgo, Chiapas, Guanajuato, Michoacán, Tamaulipas, Campeche, Aguascalientes, Colima y Zacatecas.

Pese a ello, alrededor de las 18:47 horas, pasó a estar en Estado Operativo de Emergencia, por lo que la población debió tomar sus precauciones ya que el CENACE tomaría las acciones necesarias realizando apagones programados para que no colapse el Sistema Eléctrico.

Comunicado de la CENACE sobre apagones en México.

Según el registro de la CENACE, la demanda eléctrica disminuye alrededor de las 17:00 y las 19:00 horas, por lo que normalmente se programan los apagones en este horario. Sin embargo, el aumento de la demanda ocurrió antes de ese horario, por lo que se tomaron las medidas necesarias para evitar un colapso del Sistema Eléctrico Mexicano.

López Obrador explicó que lo que sucedió fue que “hubo una demanda superior a la capacidad que se tenía“, pero que llegarán a acuerdos con las empresas privadas que suministran el 50% de la energía para poder satisfacer la demanda.

Las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días han provocado un aumento de la demanda de electricidad sobre todo en las ciudades donde ha hecho más calor.

Además, se suma la la falta de lluvias debido a un sistema anticiclónico que ha causado temperaturas mayores a los 30 grados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Invita Defensa Nacional al evento ‘Senderismo Nocturno’ en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES  Para incentivar a las personas a hacer ejercicio y disfrutar de la naturaleza, se llevará a...

Trump firma polémica ley de recortes fiscales y sociales; la califica como su “mayor victoria”

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes su proyecto de ley de recortes fiscales...

Hombre asalta iglesia de Guaymas, se roba limosnas y golpea al sacerdote

Hermosillo, Sonora.- La mañana de este viernes se reportó un asalto en la Parroquia San Fernando, en el Centro...

“Canelo es el siguiente”: Jake Paul reacciona a detención de Julio César Chávez Jr.

Ciudad de México.- En medio de la polémica que rodea a Julio César Chávez Jr. por su situación legal...

“Preocupado pero tranquilo, mi hijo es inocente”: Julio César Chávez tras detención de su hijo en EEUU

Ciudad de México.- Julio César Chávez fue captado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México pocas horas...
-Anuncio-