-Anuncio-
martes, octubre 7, 2025

Se avecina fuerte temporada de huracanes

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

Viene fuerte la temporada de huracanes y ciclones tropicales en México. El Gobierno de México y 17 estados costeros se está preparado para prevenir y brindar apoyo a la población.

Están reunidos desde ayer y hasta mañana en Baja California, representantes de los tres niveles de gobierno con autoridades federales como la titular del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Alejandra Margarita Méndez Girón; la coordinadora nacional de Protección Civil federal, Laura Velázquez Alzúa, y representantes de las secretarías De la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), entre otras dependencias federales.

El objetivo es fortalecer la coordinación de acciones entre los tres órdenes de gobierno, para responder adecuadamente a los impactos de los fenómenos hidrometeorológicos pronosticados para este año.

Están trabajando para que no pase lo que pasó con Otis, que tomó por sorpresa a las autoridades y a los acapulqueños y turistas.

La temporada de ciclones tropicales inicia el 15 de mayo en el océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico. Se pronostica una temporada más activa de lo habitual en el Atlántico, hasta 50 por ciento por arriba del promedio.

Se pronostican de 15 a 18 sistemas con nombre en el océano Pacífico, de los cuales entre 8 y 9 serían tormentas tropicales, de 4 a 5 huracanes categorías 1 o 2, y de 3 a 4 huracanes de nivel entre 3 y 5. En tanto, en el Atlántico se pronostican de 20 a 23 fenómenos, de los cuales entre 11 y 12 serían tormentas tropicales, de 5 a 6 huracanes nivel 1 o 2 y de 4 a 5 huracanes categorías de 3 a 5.

Sin embargo, ello no significa que todos esos ciclones impacten en territorio nacional. Según los pronósticos, del total de fenómenos tropicales previstos, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos cinco podrían impactar al país, de acuerdo con la Conagua.

Las actualizaciones del Protocolo de Actuación ante Amenaza de Huracán en Territorio Nacional define la participación de las instituciones de los tres órdenes de gobierno para implementar medidas preventivas y de preparación que atiendan oportunamente la emergencia o desastre.

La Conagua y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) han elaborado escenarios de posibles impactos por ciclones tropicales, inundaciones, deslizamientos de laderas, vientos fuertes y mareas de tormenta, integrados al Atlas Nacional de Riesgos.

Se diseñaron también  2 mil 450 mapas que identifican puntos críticos para las 32 entidades federativas.

La actualización de la Plataforma Digital para Refugios Temporales a nivel nacional, que supervisa, compila y clasifica el padrón de refugios temporales durante situaciones de emergencia, registra actualmente 11 mil 647 refugios con capacidad para albergar a 2 millones 494 mil 569 personas.

Y sobre todo se requiere la implementación de una estrategia de comunicación y difusión dirigidas a la población sobre acciones de prevención, preparación y actuación ante ciclones tropicales, deslizamientos de laderas, inundaciones, tormentas de granizo, tormentas eléctricas, entre otros aspectos relevantes, reconoce la Conagua.

El descuido y la falta de información de las autoridades de gobierno federales y estatales frente a Otis no debe repetirse.

UPPERCUT: Este martes, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal,  dejará temporalmente el cargo, tras la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para ir por una senaduría por el PAN. Regresará a sus funciones el próximo 3 de junio, una vez que concluya la jornada electoral.

POR ALEJANDRO SÁNCHEZ
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM         
@ALEXSANCHEZMX

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Denuncia madre de familia engaño de agentes AMIC para firmar hoja que ayudó a liberar a ministerial que atropelló y mató a su hijo...

Hermosillo, Sonora.- Indignación y dolor expresó Luz, madre de Francisco, motociclista que perdió la vida tras ser atropellado por un agente...

Lluvias redujeron drásticamente la sequía en Sonora: 61.5% del estado sin afectaciones, según Monitor de Conagua

Las lluvias lograron sacar casi a todo el estado de Sonora de la sequía extrema en la que se...

Le chocaron su carro estacionado en Hermosillo y responsables huyeron; vehículo terminó en pérdida total y no hay justicia: Historia de Eduardo García

Hermosillo, Sonora.- A un año de haber perdido su vehículo por un choque nocturno, donde los presuntos responsables huyeron,...

Conoce Portonovo, el desarrollo exclusivo de Vertex en La Coruña Residencial en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vertex Desarrollos, la empresa inmobiliaria y constructora de renombre en Hermosillo, se ha distinguido por crear proyectos...
- Advertisement -