-Anuncio-
viernes, julio 25, 2025

AMLO firma decreto para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar

Noticias México

Un año de la ‘captura’ de ‘El Mayo’ Zambada en EEUU: ¿Qué pasó y qué sigue para el exlíder del Cártel de Sinaloa?

A un año exacto de la sorpresiva detención de Ismael “El Mayo” Zambada García en Texas, poco se ha...

Proyecto arqueológico encuentra lo que podría ser la ‘tierra del jaguar blanco’ en Chiapas

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), localizó la que podría ser la última ciudad de los lacandones...

México y EEUU logran acuerdo para reducción de aguas residuales entre Tijuana y San Diego

Estados Unidos y México alcanzaron el jueves un acuerdo destinado a encontrar una solución permanente a una crisis en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó este miércoles el decreto con el cual se crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar, que contará con una bolsa de 40 mil millones de pesos para garantizar jubilaciones con el 100 por ciento del último sueldo a los trabajadores.

Luisa Alcalde, titular de Gobernación (Segob), detalló que el próximo 1 de julio se pagará la primera pensión con este fondo.

“Está el compromiso que el 1 de julio de este mismo año se esté pagando la primera pensión ya con el complemento del Fondo de pensiones para el Bienestar”, dijo en la conferencia matutina.

La finalidad de esta reforma es otorgar una tasa de reemplazo del 100 por ciento a los mexicanos que entraron a la formalidad a partir de 1997 al momento de jubilarse, con tope de 17 mil pesos mensuales, una propuesta del mandatario mexicano.

Este nuevo fondo de pensiones se allegará, de inicio, de los recursos de cuentas inactivas en las Administradoras de fondo para el retiro (afores) de mexicanos trabajadores con 70 años en el sector privado y de 75 años en el sector público.

La reforma precisa que no se dispondrá de los recursos de personas que hayan cumplido el requisito de edad, mientras se encuentren de manera activa en la formalidad.

Imagen

La reforma también prevé la imprescriptibilidad de los ahorros de los trabajadores mexicanos para que, en su caso, puedan requerir de vuelta sus ahorros para el retiro en caso de haberse transferido de forma automática al nuevo fondo de pensiones.

La propuesta del presidente López Obrador implica más fuentes de financiamiento para el mismo Fondo de Pensiones para el Bienestar como adeudos de diversas entidades por más de 88 mil 500 millones de pesos.

La reforma también estima que el nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar contará con un ‘Comité Técnico’ que deberá emitir las reglas de operación sobre la recepción, administración, inversión, entregas y rendimientos de recursos en su bolsa.

Información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vehículo choca y termina dentro de establecimiento al nororiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un pick up terminó dentro de un establecimiento comercial tras impactarse en la entrada, al nororiente de...

Proyecto arqueológico encuentra lo que podría ser la ‘tierra del jaguar blanco’ en Chiapas

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), localizó la que podría ser la última ciudad de los lacandones...

‘Toño’ Astiazarán y residentes verifican avance del 65% en obra del Parque Lineal ‘Lázaro Cárdenas’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con un avance del 65%, la construcción del Parque Lineal ‘Lázaro Cárdenas’, en el norponiente de Hermosillo,...

Más de 900 estudiantes se han inscrito para HBus rumbo al ciclo escolar 2025-26 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Más de 900 estudiantes de nivel superior se han inscrito hasta el momento al sistema de transporte...

Magdalena power: Luis Urías conecta su cuadrangular número 8 en triunfo de Athletics sobre Houston

Luis Urías conectó su octavo cuadrangular de la temporada con Athletics (43-62), en el triunfo de su equipo 5-2...
-Anuncio-