-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Registra Sonora crecimiento económico de 4.9% en 2023, según cifras del Inegi

Noticias México

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...

Detienen al futbolista ‘Gullit’ Peña por conducir ebrio en Guanajuato

Carlos ‘Gullit’ Peña, exfutbolista del Club León y mundialista con la Selección Mexicana en Brasil 2014, volvió a ser...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Al cierre de 2023, Sonora tuvo una tasa de crecimiento económica anual del 4.9 por ciento respecto a 2022, esto por encima de la cifra promedio nacional que fue del 3.2 por ciento, siendo la entidad que más creció en la frontera norte según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Al darse a conocer el comportamiento de la economía para el cuarto trimestre de 2023, con base a datos a serie detallada, Sonora creció un 4.2 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

El crecimiento económico del estado en 2023 obedeció al desarrollo de sectores económicos, donde destaca el nearshoring con un incremento de la construcción anual de un 27 por ciento y la manufactura un 7.2 por ciento. 

El sector turismo, el cual es medido por los servicios de esparcimiento y alojamiento, creció un 7.2 por ciento de forma anual, mientras que los servicios del transporte registraron un 3.3 por ciento a la alza. De igual forma destacaron por su crecimiento sectores como el comercial con un 3.3 por ciento anual y el financiero un 3.2 por ciento.

El Producto Interno Bruto sonorense se estima en una cifra superior a 840 mil millones de pesos constantes, en tanto que el PIB per cápita, que desde 2016 inició su deterioro y tuvo su freno en 2021, hoy se estima en el valor más alto en la historia de la entidad, en poco más de 279 mil pesos constantes por sonorense.

En este informe se detalló que entidades como Baja California tuvieron un crecimiento del 2.1 por ciento, Chihuahua 2.7 por ciento, Coahuila 1.2 por ciento, Nuevo León 3 por ciento, y Tamaulipas -1 por ciento.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

María Félix regresa a la pantalla en el Museo de Arte Moderno de Nueva York con 13 películas restauradas

Nueva York, Estados Unidos.- "María Félix nació dos veces: sus padres la engendraron y ella, después, se inventó a...

Celebra Sader reapertura de frontera para exportación de ganado a EEUU por Agua Prieta, Sonora; continuarán capacitación de productores

Hermosillo, Sonora.- La reapertura de la garita de Agua Prieta para la exportación de ganado es motivo de alegría...

Reporta Unión de Usuarios apagones en más de 20 colonias de Hermosillo: pide solución a CFE

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Al no brindar el mantenimiento pertinente en las instalaciones que corresponden a la Comisión...

Buque Cuauhtémoc sufrió daños por más de medio mdd tras accidente en Nueva York, arroja informe

Nueva York, Estados Unidos.- El Buque Escuela 'Cuauhtémoc' de la Armada de México sufrió daños superiores a los 500...

Fiscalía de Nueva York desestima cargos de narcotráfico contra Ovidio Guzmán antes de que se declare culpable

La Fiscalía de Estados Unidos en el Distrito Este de Nueva York anunció la desestimación de los cargos por...
-Anuncio-