-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

Desempleo baja al 2.3% en marzo en México, hay 32.5 millones en la informalidad: Inegi

Noticias México

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...

Reportan gastos de casi 1 mdp para viajes de senadores mexicanos a Bruselas y Washington

El Senado de la República reportó que el viaje internacional más costoso del segundo trimestre de 2025 fue el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 26 de abril (SinEmbargo).- El número de mexicanos y mexicanas que laboraron durante marzo de 2024 fue de 61.2 millones de la Población Económicamente Activa (PEA), de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60.2 por ciento, donde 32.5 millones fueron trabajos informales.

Por otro lado, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la población desocupada fue de 1.4 millones, lo que representó una reducción anual de 50 mil personas en comparación con el mismo mes del año pasado.

Por sexo, la ocupación de hombres fue de 35.5 millones, cifra superior en 539 mil respecto a la del tercer mes de 2023, mientras que la ocupación de mujeres fue de 24.3 millones, 261 mil más que en el mismo lapso de comparación.

Del total de ocupados, 41.6 millones de personas (69.6 por ciento) operan como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo, es decir, subió un millón de personas. Además, 13 millones (21.7 por ciento) trabajaron de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados, que representó un aumento en 38 mil en el mismo periodo.

Por su parte, 3.1 millones (5.3 por ciento) son patrones o empleadores, cifra que se elevó en 49 mil, y finalmente 2.1 millones de personas (3.5 por ciento) se desempeñan en los negocios o en las parcelas familiares, contribuyendo de manera directa a los procesos productivos, pero sin un acuerdo de remuneración monetaria, lo que significó un descenso anual de 118 mil personas.

Al considerar a la población ocupada con relación al sector económico en el que labora, 6.7 millones de personas (11.3 por ciento del total) trabajaban en el sector primario; 14.7 millones (24.9 por ciento) en el secundario o industrial; y 37.4 millones (63.1 por ciento) estaban en el terciario o de servicios. El restante 0.6 por ciento no especificó su sector de actividad económica.

En marzo de 2024, la población ocupada por sector de actividad se distribuyó de la siguiente manera: los servicios concentraron 26.5 millones de personas (44.4 por ciento del total); el comercio 11.4 millones (19 por ciento); la industria manufacturera, 10.3 millones (17.2 por ciento); las actividades agropecuarias 6.2 millones (10.4 por ciento); y la construcción, 4.6 millones (7.7 por ciento).

Asimismo, la población ocupada en la informalidad se ubicó en 32.5 millones de personas y la tasa de informalidad laboral fue 54.3 por ciento de la población ocupada. Es decir, disminuyó 0.7 puntos porcentuales respecto al tercer mes de 2023. Para el agregado de 32 ciudades, se situó en 42.5 por ciento durante el mes de referencia.

La ocupación informal, según el sexo, mostró que en hombres fue de 53.3 por ciento, cifra similar a la del mismo lapso en 2023, pero con una disminución de 1.2 por ciento. Por su parte, en marzo de este año, las mujeres sumaron 55.8 por ciento, es decir .1 por ciento más a la cifra presentada el año pasado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exigen vecinos de Colosio final cancelar construcción de viviendas del Bienestar en Hermosillo; no llegan secretarios a reunión

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de colonias del poniente de Hermosillo exigieron cancelar "inmediatamente" la construcción de viviendas del Bienestar en...

Congreso de Sonora avala que municipios puedan contratar créditos para obras sociales

La Comisión de Hacienda del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la iniciativa presentada por el Ejecutivo estatal que...

Supervisa Javier Lamarque construcción de colector sanitario al sur de Cajeme

Cajeme, Sonora.- El alcalde Javier Lamarque Cano encabezó este jueves un recorrido de supervisión en la obra del nuevo...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...

Reanudan trabajos en parque y camellón de bulevar Hidalgo en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Después de un mes de suspensión, esta mañana se reanudaron los trabajos en el parque y camellón...
-Anuncio-