-Anuncio-
sábado, agosto 2, 2025

Obregón, de las ciudades de México donde la población siente más inseguridad, según Inegi

Noticias México

Diputados evalúan solicitud de desafuero contra ‘Alito’ Moreno; acusaciones son ‘falsas e inverosímiles’ asegura el líder priísta

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados recibió oficialmente la nueva solicitud de desafuero que la Fiscalía Especializada...

México respira con prórroga de 90 días a aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una victoria para México la prórroga de 90 días que se logró negociar...

Se defiende ‘Alito’ Moreno de acusaciones de corrupción e intento de desafuero en su contra: “He ganado todas las batallas”

Ciudad de México.- El senador del PRI, Alejandro 'Alito' Moreno, calificó como "absurdas e inverosímiles" las nuevas acusaciones en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- El 61 por ciento de la población mexicana consideró, en el primer trimestre de 2024, que es inseguro vivir en su ciudad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A través de un comunicado, el organismo señaló que dicho porcentaje representa un “cambio estadísticamente significativo” con relación a las cifras de diciembre 2023 (59.1 por ciento) y marzo del mismo año (62.1 por ciento).

Según la información presentada por el Inegi, 18 ciudades y demarcaciones presentaron cambios estadísticamente significativos frente a diciembre pasado, ya que cuatro tuvieron reducciones y 14 incrementaron.

Los datos presentados muestran que en marzo de este año, la percepción de inseguridad aumentó y continuó siendo mayor en el caso de las mujeres con 66.5 por ciento, mientras que en hombres fue del 54.5 por ciento.

Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años de edad y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo (95.4 por ciento), Naucalpan de Juárez (89.6 por ciento), Zacatecas (89.3 por ciento), Chilpancingo de los Bravo (87.3 por ciento), Cuernavaca (87 por ciento) y Ciudad Obregón (86.6 por ciento).

Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: Benito Juárez (11.1 por ciento), Piedras Negras (19 por ciento), Cuajimalpa de Morelos (22.5 por ciento), Mérida (23.2 por ciento), Tampico (23.6 por ciento) y Los Cabos (24.8 por ciento).

En tanto, el 21.5 por ciento de la población consideró que la situación en su ciudad empeorará en los próximos 12 meses, lo que representa un cambio a la baja de 1.9 por ciento frente a diciembre de 2023. Asimismo, el 23.5 por ciento opinó que la situación mejorará en su ciudad.

De la misma forma, se destacó que las y los encuestados identificaron a la Marina (86.4 por ciento) como la autoridad de seguridad más competente para prevenir y combatir la delincuencia, seguida del Ejército (82.4 por ciento), la Guardia Nacional (73.6 por ciento), la Policía Estatal (56.1 por ciento) y la Policía Preventiva Municipal (49.4 por ciento).

A su vez, el 77.5 por ciento de la población encuestada consideró que los baches en calles y avenidas son uno de los problemas más importantes en su ciudad, mientras que el 62.3 por ciento coincidió en que también las fallas y fugas en el suministro del agua potable, así como 54.8 por ciento dijo que el alumbrado público era insuficiente. En tanto, el 39.3 por ciento respondió que los hospitales saturados o con servicios deficientes representan uno de los grandes problemas de sus ciudades.

El Inegi detalló que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al primer trimestre de 2024 se levantó del 23 de febrero al 15 de marzo de 2024.

En ese sentido, recordó que eInstituto Nacional de Estadística y Geografía

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Capacitan a más de 450 operadores del transporte urbano para prevenir accidentes automovilísticos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para disminuir los incidentes viales en el transporte público de Hermosillo, el Instituto de Movilidad y Transporte...

México respira con prórroga de 90 días a aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una victoria para México la prórroga de 90 días que se logró negociar...

¡Están tirando con lumbre! Hermosillo rompe récord de temperatura una vez más

Hermosillo, Sonora.- La capital sonorense sigue rompiendo récords en temperatura, luego de que este viernes 1 de agosto se...

Beneficiarán a más de mil 500 escuelas de Sonora con inversión de 500 mdp

Hermosillo, Sonora.- Más de 500 millones de pesos llegaron a Sonora este 29 de julio como parte del programa...

Aquivaldo Mosquera, leyenda de club América vuelve a las canchas y encuentra en Hermosillo una afición cálida y respetuosa

Hermosillo, Sonora.- Fanáticos de corazón azulcrema, solicitudes de autográfos y fotografías fue lo encontró Aquivaldo Mosquera, leyenda de club...
-Anuncio-