-Anuncio-
martes, octubre 7, 2025

Senado aprueba en lo general Ley de Amparo que jueces no suspendan normas

Noticias México

Aseinan a balazos a Jessica Luna Aguilera, ex aspitante a alcalde del PT en Veracruz

La ex candidata del Partido del Trabajo (PT) a la presidencia municipal de Yanga, Jessica Luna Aguilera, fue asesinada...

Hernán Bermúdez Requena tenía conexiones con el CJNG, confirma FGR

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de...

México busca acuerdo con EEUU para evitar aranceles a camiones, dice Sheinbaum

Claudia Sheinbaum informó este martes que su Gobierno sostiene conversaciones con las autoridades de Estados Unidos para evitar los...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con 69 votos a favor y 42 en contra y cero abstenciones, se aprobaron las reformas a los artículos 129 y 148 de la Ley de Amparo, en lo general y artículos no reservados.

En consecuencia, durante sesión vespertina en el Senado y con mayoría de Morena, se aprobó en lo general el proyecto de decreto, asimismo, en lo particular el artículo transitorio no reservado.

Las reformas a los artículos señalados evitarán facultades a jueces para que suspendan normas generales, sin embargo, limitará sus efectos para no invadir el terreno legislativo.

Durante la sesión, la oposición recalcó que estas reformas buscan que no se detenga nada que sea promovido desde el gobierno federal.

No obstante, Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Comisión de Justicia, puntualizó que no están afectando derechos ni están haciendo una regresión en las garantías. “Tampoco violentamos el principio de constitucionalidad”, dijo.

Posicionamientos a favor y en contra de reformas a Ley de Amparo

Durante la sesión en el Senado se compartieron posicionamientos tanto a favor como en contra de la reforma de Ley de Amparo.

La senadora Lilly Téllez puntualizó que “Morena va contra el pueblo con la bandera del pueblo” y agregó que el partido no quiere que la sociedad se defienda del gobierno.

“En este momento, a esta hora, en nuestro país en una infinidad de mesas, de aulas, de edificios, de parques, donde hay gente platicando sobre este tema están hablando de esta iniciativa de Morena y ustedes de Morena en este momento son la burla de las barras de abogados”, señaló.

En su intervención, Téllez acusó que Morena le da más poder al poder y al pueblo lo deja en el desamparo. “¿En qué cabeza cabe darle más armas a Goliat contra David? Solo en la cabeza de Morena, solo en la torpeza y la malicia de Morena”, dijo.

El senador Ricardo Monreal compartió su posicionamiento a favor e indicó que lo que realmente se pretende con la reforma es evitar el abuso de la ‘dictadura de la toga’ que genera una gran discrecionalidad en sus asuntos y vulnera el principio de legalidad.

“Los límites que ahora estamos estableciendo son precisamente para eliminar esa excesiva discreción de jueces”, aseveró.

Monreal señaló que “decir que si se aprueba esta ley te van a quitar tu propiedad, decir que mediante esta ley se va a poner o establecer el toque de queda… nada más farsante, decir que con esta ley se eliminan todas las libertades, se termina todo, no es sino raja política electorero mentirosa y falsa“.

Reformas a Ley de Amparo han sido impulsadas por Ricardo Monreal

Este jueves, Ricardo Monreal anunció en un video que en la sesión de hoy se tratarían modificaciones a la Ley de Amparo y detalló que lo único que están haciendo es que los jueces de amparo respeten la Constitución.

“Que concedan suspensión provisional para aquel quejoso que solicite los actos reclamados. Si se presume de inconstitucional la norma entonces que acudan al procedimiento que establece la Constitución para invalidarla pero que no sea una facultad abusiva y discrecional la que emplee el juez de amparo”, expresó.

El pasado 10 de abril, tras casi dos horas de debate previo, las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos de Segunda del Senado de la República aprobaron con 19 votos a favor y 13 en contra, reformas a la Ley de Amparo que evitan facultades a jueces para la suspensión de normas generales, pero limitando sus efectos para no invadir el terreno legislativo.

La iniciativa ha sido impulsada por el senador Ricardo Monreal y modifica los artículos 129 y 148 de dicha ley reglamentaria de los artículos 103 y 107.

De esta manera, en situaciones excepcionales, los jueces jurisdiccionales no podrán decretar la suspensión de leyes generales reclamadas en juicios de amparo cuando su entrada en vigor pueda ocasionar perjuicios graves al interés social o contravenir disposiciones de orden público.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México busca acuerdo con EEUU para evitar aranceles a camiones, dice Sheinbaum

Claudia Sheinbaum informó este martes que su Gobierno sostiene conversaciones con las autoridades de Estados Unidos para evitar los...

Chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, principal sospechoso de su asesinato

La investigación sobre la muerte del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, en Guerrero, tras dos días desaparecido, apunta al chofer...

Asesinato del estilista ‘Micky Hair’ fue ataque directo, no asalto, afirma García Harfuch

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que el asesinato del estilista Miguel de...

Huracán ‘Priscila’ en Sonora podría provocar fuertes lluvias este fin de semana

Hermosillo, Sonora.- Lluvias con acumulados de hasta 30 milímetros durante los días 11 y 12 de octubre podrían llegar...
-Anuncio-