-Anuncio-
miércoles, agosto 6, 2025

Primer Debate Presidencial: se dan con todo, proponen y hasta se mofan entre ellos

Noticias México

‘Andy’ López Beltrán, hijo de AMLO, justifica su viaje de lujo a Japón: se fue de vacaciones tras ‘extenuantes jornadas de trabajo’, dice

Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, publicó un comunicado para responder a las críticas...

Repartidores de plataformas digitales ya pueden registrarse ante el IMSS; te explicamos cómo

Desde el 1 de junio de 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha una prueba...

Sheinbaum confirma apoyo de Walmart en Plan México tras reunión

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Doug McMillon, presidente y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Claudia Sheinbaum; candidata de Morena, PT y PVEM; Xóchitl Gálvez, del PANPRIPRD; y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, se enfrentaron cara a cara en el primer debate presidencial de las elecciones.

Durante dos horas, las candidatas y el candidato se concentraron en los ataques y dejaron de lado las propuestas. El tema central de los enfrentamientos fueron acusaciones en temas de corrupción.

Los primeros ‘golpes’ los dieron tanto Álvarez Máynez como Xóchitl Gálvez, quienes recordaron temas como la falta de medicamentos para niños con cáncer, así como el colapso del colegio Rébsamen tras el sismo de 2017.

En este primer encuentro, los temas a tratar fueron educación, salud, transparencia, combate a la corrupción, no discriminación, grupos vulnerables y violencia contra las mujeres.

Denisse Maerker y Manuel López San Martín fueron los encargados de moderar el encuentro.

Aquí te compartimos el resumen en Proyecto Puente:

Leer más: Primer Debate Presidencial entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez (MINUTO A MINUTO).

¿Qué se dijeron en este primer debate presidencial?

El primer tema fue salud, en donde Sheinbaum aprovechó para recordar que la ciudadanía tiene dos opciones, seguir con la transformación o regresar al pasado. También recordó que entre sus propuestas está la consolidación del IMSS-Bienestar.

Sheinbaum mostró una gráfica en la que aseguró que el nivel de satisfacción con el sistema de salud, en la cual, según los datos de la candidata, la ciudadanía está más satisfecha con el IMSS bienestar que con el seguro popular.

Respecto a sus propuestas, la morenista dijo quiere empoderar a las enfermeras, crear más centros de toma de muestras y farmacias del Bienestar para avanzar todavía más en la mega farmacia y distribuir medicamentos. 

Jorge Álvarez Máynez aseguró que la carencia de servicios de salud se vivió en la CDMX, y aseguró que las personas sin servicio pasaron de 1.8 a 2.6 millones. Además dijo que Xóchitl Gálvez propone lo mismo que alguna vez prometió el expresidente Enrique Peña Nieto.

La candidata del PAN-PRI-PRD reiteró que regresará el Seguro Popular, pero también habló de una tarjeta electrónica para poder otorgar medicamentos.

Posteriormente, Xóchitl Gálvez aprovechó para criticar el desempeño que tuvo Sheinbaum respecto a la falta de medicamentos para personas con cáncer.

“Es una de las cosas más inhumanas que ha hecho el gobierno y tú no hiciste nada, te quedaste callada y eso es lamentable, eso te define como una mujer fría y sin corazón”, dijo.

En tanto, Máynez le recriminó a Xóchitl Gálvez que fuera la candidata del PRI, partido vinculado con la corrupción.

“Alito Moreno tiene un historial de corrupción grotesco o como uno de tus invitado des honor, acusado de triangular dinero, la gente lo conoce, o como su gran amigo del alma, Mario Fabio Beltrones. Aunque le pese, es la candidata del PRI, del peor PRI de la historia”, dijo.

El emecista aseguró que el problema no es dónde militaste o dónde estuviste en el pasado, sino lo que hizo y los resultados que te definen.

“Ella ahora, aunque le pese, aunque le cueste decirlo, es la candidata del PRI, y es la candidata del peor PRI de la historia, por eso no te puede prometer hacer lo que no ha hecho el PRI y el PAN en su historia”, dijo.

Transparencia y corrupción

Uno de los cuestionamientos para los tres aspirantes fue la corrupción y qué harían para que no se repitan escándalos como la Casa Blanca, el Fobaproa, Segalmex, entre otros temas.

Para responder, Álvarez Máynez criticó a ambas candidatas y enfatizó que ninguna tiene calidad moral para combatir la corrupción.

“Las candidatas empezaron antes sus campañas, imagínese cómo van a cumplir con la ley, la corrupción se combate con autoridad moral, para eso hay que tener una campaña austera y que respete la legalidad, además se debe enfrentar con congruencia”, dijo.

Claudia Sheinbaum también criticó a Xóchitl Gálvez y la acusó de corrupción debido a presuntas irregularidades en un inmueble ubicado en Mariano Escobedo, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

En tanto, Xóchitl Gálvez aseguró que Sheinbaum representa la corrupción porque el presidente Andrés Manuel López Obrador la puso ahí no como su corcholata, sino como su “tapadera”.

“Claudia, el presidente te puso ahí y te dijo corcholata, pero lo que quiere es que seas tapadera de los sobres amarillos, de Segalmex, de la corrupción de Rocío Nahle, de la corrupción de los hijos y amigos del presidente, eso es lo que realmente el presidente quiere contigo”, dijo.

La candidata de la oposición cuestionó a Sheinbaum si estaría dispuesta a investigar a los hijos del presidente, a lo que la morenista respondió que, si tiene pruebas, sea ella quien las presente al Ministerio Público.

Violencia contra las mujeres y equidad de género

Los candidatos también fueron cuestionados sobre cómo van a combatir la violencia en contra de las mujeres. En este tema, Sheinbaum se limitó a decir que, durante su gobierno, en la CDMX los índices de feminicidios bajaron 40%, además de decretar una alerta por violencia de género.

Aseguró que cada feminicidio que se comente en la capital, es tratado de manera inmediata y no existe impunidad.

Jorge Álvarez Máynez reviró y dijo que no había revisado los datos, pues aseguró que la tasa subió de .97 a 1.22%. Para él, lo más importante es cambiar el enfoque de justicia y tener respuestas tempranas a denuncias sobre violencia de género. Además, prometió un sistema de cuidados a nivel nacional.

Por su parte, Xóchitl Gálvez dijo que brindará seguimiento a todas las llamadas de auxilio, así como suficientes recursos para atención psicológica.

“Vamos a fortalecer las fiscalías porque ahí están atorados muchos asuntos y poder castigar el feminicidio”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Apagones en colonias de Hermosillo fue por actos vandálicos, afirma CFE: subestaciones operan con normalidad, asegura

Hermosillo, Sonora.– Actos vandálicos en instalaciones eléctricas provocaron interrupciones en el suministro de energía en diversas colonias de Hermosillo...

Repartidores de plataformas digitales ya pueden registrarse ante el IMSS; te explicamos cómo

Desde el 1 de junio de 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha una prueba...

Agua de Hermosillo reconoce a segundo ganador del concurso ‘Se Busca’

Hermosillo, Sonora.- Agua de Hermosillo reconoció a Francisco Salcido, habitante de la colonia Palo Verde, como ganador de la...

‘Estamos en la carrera’: NASA planea construcción de reactor nuclear en la Luna

La NASA planea construir un reactor nuclear de Estados Unidos en la Luna para que opere a partir de...

Sheinbaum confirma apoyo de Walmart en Plan México tras reunión

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Doug McMillon, presidente y...
-Anuncio-