-Anuncio-
sábado, agosto 23, 2025

Habrá en Unison de Hermosillo telescopios adecuados para observar el eclipse solar de manera segura

Noticias México

Julio César Chávez Jr. llevará en libertad proceso en su contra por delincuencia organizada y nexos con ‘Los Chapitos’

Hermosillo, Sonora.- El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue puesto en libertad luego de una segunda audiencia en...

Vinculan a proceso a Julio César Chávez Jr. por delincuencia organizada: lo acusan de tráfico de armas y nexos con ‘Los Chapitos’

Hermosillo, Sonora.- Un juez federal en Hermosillo vinculó a proceso al exboxeador Julio César Chávez Jr. por su presunta...

Aseguran droga valuada en casi 7 millones de pesos tras doble cateo en CDMX

Tras un doble cateo en las alcaldías Tlalpan y Coyoacán, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Área de Astronomía de la Universidad de Sonora invitó a observar de manera segura el eclipse solar parcial que se registrará el próximo 8 de abril de 2024.

En Hermosillo, tendrá una totalidad máxima del 78.1 por ciento y el ensombrecimiento durará alrededor de dos horas y 30 minutos.

Pablo Armando Loera González, encargado del Área de Astronomía, dijo que el eclipse iniciará a las 10:00 horas, su máximo alcanzado es a partir de las 11:14 horas y concluirá a las 12:33 horas; en ese intervalo, no se recomienda observar el evento natural con métodos caseros.

“En Hermosillo el eclipse tendrá una totalidad máxima de 78.1 por ciento, lo que significa que no todo el disco del sol se tapará, por lo tanto, será peligroso observarlo en cualquier momento que esté transcurriendo el fenómeno natural.

Si se quiere observar de manera segura, puede venir a la Universidad de Sonora en el Área de Astronomía o Plaza del Estudiante, donde se instalarán telescopios con filtros solares adecuados para la observación correcta”, aseguró.

Indicó que el acceso para presenciar el fenómeno natural es gratuito y para todas las edades, o bien, también se puede seguir las fases del eclipse en las redes sociales, a través de la transmisión desde el Observatorio Solar de la Universidad de Sonora, en esta plataforma.

Sostuvo que los eclipses solares son eventos naturales muy raros y no son frecuentes, por lo tanto, es una buena oportunidad para observarlo, pero de manera segura, porque es potencialmente peligroso para la vista.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran droga valuada en casi 7 millones de pesos tras doble cateo en CDMX

Tras un doble cateo en las alcaldías Tlalpan y Coyoacán, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de...

Pentágono impide a Ucrania usar misiles de largo alcance de EEUU contra Rusia, informa The Wall Street Journal

El Departamento de Defensa de Estados Unidos impidió a Ucrania atacar con misiles de largo alcance estadounidenses contra Rusia...

Suman 3 detenidos por atentado bomba en Cali, Colombia

Un juez legalizó la captura de dos sospechosos de activar los explosivos en el atentado del jueves contra una...

¡Ya es oficial! Edson Álvarez es presentado con Fenerbahçe de Turquía

El mediocampista mexicano Edson Álvarez fue presentado oficialmente como refuerzo del Fenerbahçe de la Superliga turca, tras concretarse su...

Atiende Protección Civil más de 15 reportes por lluvia del viernes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) atendió un total de 17 reportes derivados de la lluvia...
-Anuncio-