-Anuncio-
viernes, abril 11, 2025

Alcanzaremos el salario mínimo más alto en la historia de México, asegura Lorenia Valles

Noticias México

Huye prófugo de la justicia de EEUU tras asesinar a agente durante operativo en Tijuana

Un hombre buscado en Estados Unidos por asesinato escapó de un operativo efectuado por autoridades de Tijuana, Baja California, durante el cual asesinó a una agente. Es que es irreal la forma...

Muere en caída de helicóptero Agustín Escobar, director de Siemens España, en Nueva York, EEUU

Los cinco turistas españoles que este jueves murieron en el accidente de un helicóptero en Nueva York eran Agustín Escobar, CEO y...

Continúa polémica por muerte de Maradona: médicos aseguran que última operación fue ‘innecesaria’

Tres médicos que atendieron a Diego Armando Maradona, poco antes de su muerte aseguraron este jueves, durante el juicio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- A partir del 1 del enero de este año, el salario mínimo general es de 248.93 pesos diarios y en la Zona Libre de la Frontera Norte de 374.89 pesos, lo que significa ha aumentado en términos reales más del 110 por ciento, aseguró Lorenia Valles Sampedro, candidata al senado por Morena.

“Se recuperó el poder adquisitivo de las y los trabajadores, se generó un mayor consumo interno y se fortaleció la economía nacional. Fue de tal magnitud el impacto positivo que los incrementos del salario mínimo entre 2019 y 2022 contribuyeron a la disminución de la pobreza, ya que de los 5.1 millones de personas que salieron de esta situación, 4.1 millones lo hicieron gracias al aumento del salario”, señaló.

Valles Sampedro agregó que gracias a esta política salarial crecieron los empleos formales, se dignificó el ingreso de la base trabajadora y se garantizó un piso de bienestar para sus familias.

Además, ha contribuido a disminuir las diferencias de los ingresos entre las personas más ricas y las más pobres en el país, y redujo 25 por ciento la brecha de género.

Afirmó que “la 4T mantiene su compromiso con el pueblo de México para que nunca más el salario mínimo esté por debajo de la inflación, a través de la aplicación de una política integral basada en la justicia social que permite a las y los trabajadores acceder a mejores prestaciones, derechos y prerrogativas laborales”.

“Es que en materia salarial hoy México ocupa el 6° lugar de Latinoamérica, mientras que en 2018 tenía el 16, somos el país con el mayor crecimiento real en ese lapso y encabezamos la lista de los países miembros de la OCDE con el mayor crecimiento del salario mínimo en términos reales de 2018 a la fecha”, indicó.

Finalmente señaló que la meta es que para 2030 el salario mínimo sea suficiente para que una familia tenga acceso a todos los productos básicos y una vivienda digna.

“Será el salario más alto en la historia de México con más de 2.5 canastas básicas”, culminó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Donarán árboles nativos en Vivero Municipal de Hermosillo; se entregarán plantas como mezquite, palo fierro o lavanda

Hermosillo, Sonora.- La capital sonorense sigue buscando aportar un poco a la concientización del cuidado a la naturaleza, con...

Reconocerán trabajo de dobles de riesgo en edición número 100 de premios ‘Oscar’

La junta de gobernadores de la Academia de Hollywood anunció este jueves que a partir de la edición número...

Cateos dejan máquinas tragamonedas aseguradas en Guaymas

En una acción en conjunto entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Secretaría de Marina Armada...

Detienen a hombre por amenazar de muerte a su pareja e hijos en Ciudad Obregón

Benjamín “N”, de 36 años de edad, fue detenido e imputado con prisión preventiva justificada, tras realizar una serie...

Realizan ‘Caminata por la Salud’ y brigada comunitaria para promover el autocuidado en Cajeme

Ciudad Obregón, Sonora.- Con el objetivo de fomentar hábitos saludables, el autocuidado y la prevención de enfermedades, el Ayuntamiento...
-Anuncio-