-Anuncio-
viernes, abril 18, 2025

‘De eso viven y es una tradición’: AMLO sobre polémica entre músicos de banda y hoteleros de Mazatlán

Noticias México

Golpean a Kunno mientras esperaba un Uber a las afueras de un antro en Nuevo León; denuncia agresión homofóbica

El influencer regiomontano Kunno denunció a través de sus historias de Instagram que fue víctima de una agresión homofóbica...

Activista y líder campesino, Marco Suástegui, sufre ataque armado en Acapulco

Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien es conocido por su lavor de activista y vocero del Consejo de Ejidos y...

Hombre pierde la vida al ser arrojado de una camioneta en movimiento por su pareja en CDMX, según SSC

Durante la madrugada del viernes 18 de abril un hombre murió tras presuntamente ser arrojado por su pareja sentimental...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la población ya sea más consciente y salga a defender sus derechos, para muestra, se encuentran las bandas sinaloenses que protestaron en los últimos días ante la propuesta de algunos empresarios por regular la música en vivo en las playas de Mazatlán debido a las constantes quejas de turistas -principalmente extranjeros-, quienes señalan que son ruidosas y afectan su estancia.

“La gente es más consciente, defendieron sus derechos (…) Los músicos se opusieron, yo creo que porque de eso viven y también porque es una tradición de hace mucho tiempo, siglos. Y por eso se movilizaron y lograron que se diera marcha atrás a esa solicitud, porque no fue la autoridad sino un grupo de hoteleros los que pidieron que ya no tocaran las bandas en la playa”, explicó el mandatario en La Mañanera de este lunes 1 de abril.

AMLO mencionó que la autoridad municipal posiblemente no tenía la facultad para atender el caso y dejó que el tema creciera hasta derivar en una muy peculiar protesta de las bandas, la cual incluyó varias horas de música en vivo y se extendió por varios días. “Así está la gente, muy consciente, lo que no está bien es lo de la violencia, eso no. La violencia no, pero que las bandas de Sinaloa o los músicos protesten, están en todo su derecho”, sentenció.

Ante este panorama, el presidente aprovechó para enviar un mensaje a las élites que creen que la gente sigue desinformada. “No se han dado cuenta de que ya han habido cambios, y sobre todo un cambio de mentalidad en la mayoría de nuestro pueblo, el cambio de mentalidad es lo más importante de todo, es lo que nosotros llamamos ‘la revolución de las conciencias’, porque cuando cambia la mentalidad de un pueblo cambia todo”, sentenció.

¿De qué iba la polémica propuesta?

Hace unos días, el empresario hotelero Ernesto Coppel Kelly difundió en redes sociales un video en el que proponía regular los horarios en que las bandas sinaloenses tocaban en las playas de Mazatlán, ya que el ‘ruido’ que hacían resultaba ‘molesto’ para los turistas -principalmente- extranjeros, quienes supuestamente se acercaron a él para quejarse y decirle que no volverían a la ciudad costera.

“No somos un destino turístico chafa, no somos un destino de quinta (…) No podemos permitir ni un minuto más, este escándalo de ruido cacofónico que se genera en los vehículos de transporte público (…) ¿Qué es eso? Este es un destino que está creciendo vertiginosamente, miles de millones de dólares se están invirtiendo cada año y no puede ser que no tengamos un lugar para que estas bandas hagan su trabajo sin molestar”, se le escucha decir en el video.

La grabación rápidamente se hizo viral y generó indignación en redes sociales. Muchos criticaron al empresario mazatleco y tiburón del programa ‘Shark Tank México’ diciéndole que si no le parecía se fuera del país. La propuesta del hotelero evidentemente tampoco le gustó a las bandas, pues además de formar parte esencial de la cultura del estado, ven en la música su sustento diario, por lo que decidieron unirse y protestar con música en vivo por varias horas.

Tras las manifestaciones de músicos, las autoridades municipales de Mazatlán decidieron que las bandas sí podrían tocar en las playas siempre y cuando contaran con un permiso y en un horario determinado. La polémica llegó también a los grandes exponentes del regional mexicano, pues Eduin Caz -líder de Grupo Firme– incluso se reunió con Ernesto Coppel para pactar la continuidad de los músicos. “Ya saben que yo defiendo y no se me olvida cómo fueron mis inicios, amigos músicos, colegas, a trabajar,. y los turistas a disfrutar (…) Yo vivo en Mazatlán, yo soy el primero que hace el cagadero con la banda, piso la playa y ya jalé a la banda, ¿me explico?”, dijo el cantante en una serie de videos.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump llama a Biden ‘el peor presidente’ de EEUU; lo culpa de permitir la entrada a ‘millones de criminales’ al país

El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó a su predecesor en el cargo, Joe Biden, de permitir la entrada en...

Realizarán primer medio maratón del mundo con robots y humanos en Pekín, China

En una plaza flanqueada por vallas metálicas, bajo el sol primaveral, un grupo de robots humanoides se prepara para lo impensable: correr una media...

Rescatistas salvan a niño de 12 años de morir ahogado en Bahía de Kino, tras ser arrastrado por la marea

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 12 años fue salvado de morir ahogado en Bahía de Kino esta tarde, informó...

Intensa persecución al norte de Hermosillo; vehículo fue encontrado abandonado rumbo a mina Nyco

Hermosillo, Sonora.- A raíz de una persecución en la que participaron elementos de diversas corporaciones policiales, se activó un...

Juez rechaza aplazar juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs por tráfico sexual en EEUU

Un juez federal de Estados Unidos rechazó aplazar el juicio por tráfico sexual contra el rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy‘, que está previsto que comience...
-Anuncio-