-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Río de Janeiro registra 62,3 grados de sensación térmica

Noticias México

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-
- Advertisement -

Río de Janeiro se despide del verano con temperaturas récords de calor con 62,3 grados de sensación térmica este domingo. 

La marca llegó horas después de que el sábado fuera de 60,1 grados.

Las playas de Copacabana, Ipanema y Leblon fueron el fin de semana y continuaban siendo este lunes un mar de sombrillas: cariocas y turistas se volcaron al mar buscando un alivio al calor-

Así, miles y miles de bañistas pasaron más tiempo de lo acostumbrado en el agua.

“Nunca en mi vida sentí tanto calor, pero no me imagino mejor lugar que Río para estos días de calor”, dijo Víctor Matute a El Mundo, un turista venezolano de 39 años que pasa sus vacaciones en la playa de Ipanema. 

“¡Río es para los fuertes!”, destacó el fin de semana el periódico O Globo; la marca de 62,3 grados fue registrada en Guaratiba, en la zona oeste de la ciudad, y es la más alta desde 2014.

La sensación térmica es un índice de calor calculado a partir de los datos de temperatura y humedad relativa: cuanto mayores son la temperatura y la humedad relativa, mayor es la sensación de calor. 

Al menos cinco estados brasileños registraron récords de calor en las últimas semanas.

En esta época del año, el sol brilla mucho en el hemisferio sur, pero al mismo tiempo, entre la tarde y la noche, se producen lluvias que ayudan a moderar la temperatura. 

La radiación solar llega a la superficie terrestre, es absorbida y ésta empieza a irradiar a la atmósfera, calentando el aire. 

Cuando tenemos nubes y lluvia, parte de esta radiación es absorbida por la nubosidad, como un filtro. 

Como tenemos poca nubosidad y poca lluvia, esto se refleja en la temperatura, que sube. Así, toda la energía procedente del sol calienta el aire”, explica Olivio Bahia, del Instituto de Meteorología (Inmet).

Información de El Mundo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a exgobernador de Nayarit por operaciones ilícitas

Un juez federal vinculó a proceso a Roberto Sandoval Castañeda, exgobernador de Nayarit, por su presunta responsabilidad en operaciones...

Lanzan campaña para garantizar visas de trabajo a migrantes hispanos en EEUU

Líderes empresariales y políticos hispanos en Estados Unidos lanzaron este martes la campaña “Hispanics Make America Great” (Los hispanos...

NFL prohíbe a Tom Brady acudir a entrenamientos de equipos

La National Football League (NFL) informó que Tom Brady tiene prohibido acudir a los entrenamientos de los equipos, aunque...

Tropicalísimo Apache se compromete a volver a Hermosillo para armar “verdadera fiesta” tras cancelarse su presentación en el Grito por fuerte lluvia

Hermosillo, Sonora.- Luego de que la fuerte lluvia que cayó este 15 de septiembre en Hermosillo provocara la cancelación...

Festejos patrios ‘transcurrieron en orden’ en EEUU, señala SRE

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que los festejos en con motivo de la Independencia de...
-Anuncio-