Hermosillo, Sonora.- El equipo de robótica Resistors de PrepaTec Sonora Norte formó parte de la alianza ganadora de la competencia nacional de robótica FIRST, en la categoría Tech Challenge (FTC), colocándose como campeones del torneo.
El campeonato nacional del FTC Center Stage 2024 se llevó a cabo el 16 y 17 de febrero, en las instalaciones del ITAM de Ciudad de México.
Durante la competencia, Resistors formó parte de la alianza roja, compitiendo en conjunto con los equipos Minerva Warriors de la American School Foundation of Guadalajara y Botbusters Black de PrepaTec campus Eugenio Garza Sada.
Los integrantes de Resistors que compitieron esta ocasión son Andrik Cruz, José Hurtado, Guillermo Villaescuza, Oscar Duarte, Mariana López y Aurora Duarte.
Contaron con el apoyo de Ilián Estefanía, Miranda Villa, Héctor Sotomayor y Adrián Montes, quienes fungen como mentores del equipo y forman parte de BORREBOTS, el equipo que compite en la categoría FIRST Robotics Competition.
“Al principio de la temporada nombramos a nuestro robot Blockbuster por el término que se usa para referirse a una película que es muy exitosa o taquillera, y creemos que le hicimos honor a ese nombre”, comentó Andrik Cruz.
Para llegar al nacional, Resistors participó en la competencia regional de FTC que se llevó a cabo el 12 y 13 de enero en el Tec campus Ciudad de México, donde ganó el premio Connect Award, que reconoce a equipos que involucran a su comunidad STEM local y dan a conocer lo que es FIRST.
“Es un premio que se gana al crear una conexión entre la comunidad, el equipo y FIRST”, explicó Jaqueline Forte, coach de branding del equipo.
A través de la creación de talleres de programación, mecánica y robótica, los integrantes de Resistors buscan alentar a jóvenes hermosillenses a entrar al mundo de la ingeniería y STEAM.
“Estamos muy orgullosos de haber pasado con este premio, en especial porque no fue de una manera totalmente convencional dentro de una competencia. Se me hace muy bonito que tuvimos la oportunidad de llegar al nacional por algo más allá de los robots”, compartió Aurora Duarte.
Leopoldo Montijo, coach de mecánica de Resistors explicó que el equipo está compuesto en su mayoría por alumnos de primer año, y tuvieron que aprender en muy poco tiempo los principios de programación, mecánica e incluso cómo funciona FIRST.
Adicionalmente, Forte contó que el equipo se enfrentó con una falta de recursos necesarios para adquirir piezas nuevas e incluso la cancha de práctica oficial.
“Creo que lo sobrellevaron muy bien esto les ayuda también hasta cierto punto, porque el tener que aprender a aprovechar los recursos limitados también los motivó a despertar esa parte de innovación y creatividad”, concluyó la profesora.