El Instituto Nacional Electoral perfila ocupar sus oficinas centrales, los estudios Churubusco y el Centro Cultural Tlatelolco como las sedes para realizar los debates presidenciales de las elecciones de 2024.
Este lunes, las y los consejeros electorales definieron los formatos de los encuentros que serán entre abril y mayo de este año.
El primer debate será el 7 de abril, donde habrá preguntas recabadas desde las redes sociales y será en las instalaciones del INE.
El segundo debate será el 28 de abril y se prevé la sede de los Estudios Churubusco, mientras que el tercero el 19 de mayo en el Centro Cultural Tlatelolco.
“El debate 2, con el formato B, se realizará la participación de la ciudadanía mediante preguntas que se recolectarán en plazas públicas y el debate 3, con el formato C, en cuyas actividades habrá una una en donde las candidaturas se realizarán en un formato denominado cara a cara”, explicó la consejera Carla Humphrey.
El acuerdo del INE deberá pasar ahora al Consejo General para ser ratificado.
Para las elecciones 2024 compiten Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.
Con información de Radio Fórmula