-Anuncio-
martes, abril 15, 2025

El EDOMEX, clave electoral

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

Después de la elección del Edomex, donde Morena arrebató el poder al PRI tras más de 80 años de gobernanza ininterrumpida, sigue el reto de los partidos en la entidad de cara a la elección de 2024. 

El Estado de México  siempre ha sido clave para los resultados electorales para Presidente.

Se van a renovar alcaldías, diputaciones locales y federales, así como senadores. Hay 15 por ciento del padrón electoral ahí.

¿Qué va a pasar con cada partido?

El PRI terminó asociado con Morena. Basta ver lo que pasó esta semana, donde todos los líderes y ex gobernadores mexiquenses aparecieron con Delfina Gómez, mandataria del Edomex, en el quinto aniversario luctuoso del exgobernador Alfredo del Mazo González, o al revés: ¿la gobernadora acabó como priista adoptada del grupo Atlacomulco?

Eruviel Ávila, exgobernador del PRI y ahora senador, se “volvió” del PVEM y se está llevando a los cuadros priistas con los que gobernó, de 2012 a 2018 en la entidad. De entrada ya sumó cuadros en Ecatepec y Neza, los dos municipios con mayor padrón electoral del país.

¿Qué hace el PAN?

Anuar Azar, presidente del PAN en el Estado de México, busca refrendar su liderazgo estatal.

El pasado sábado, Azar Figueroa convocó a más de mil panistas en el municipio de Cuautitlán Izcalli. Fueron los cuadros panistas mexiquenses más representativos al Parque de las Esculturas.

Después de la alianza quiere reconstruir al partido y por eso no solo reunió a la militancia panista, sino también a alcaldes, síndicos, regidores, presidentes de comités municipales, consejeros diputados locales, federales y ex dirigentes del de la entidad.

Su reto es convertirse en un actor político de relevancia local para influir a nivel nacional.

***

En la disputa del poder por los árbitros electorales, de cara a la elección federal de 2024 y después de la insurrección en el Tribunal Electoral donde Mónica Soto, vista como cercana a la 4T, se quedó con la presidencia del tribunal, hubo sorpresas en el INE.

Mónica Soto hizo el 1-2 con Guadalupe Taddei, presidenta del INE, para que ésta nombre por dedazo a los funcionarios de las instituciones que ella quiera aún cuando el reglamento interno pide que sea por mayoría de los consejeros a través de una votación. Proceso que se lo había impedido desde hace un año. Avanza la 4T en la toma del control del INE y Tribunal Electoral.

***

UPPERCUT: Queda hasta el 22 de enero para renovar o sustituir la credencial del INE o no se podrá votar ni por uno ni por otro.

POR ALEJANDRO SÁNCHEZ
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM 
@ALEXSANCHEZMX

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Celebran primer Concurso Estatal ‘Spelling Bee’ 2025, en promoción al aprendizaje de un segundo idioma en primaria, en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con el fin de fortalecer e impulsar la enseñanza de un segundo idioma dentro del sector primaria...

‘Toño’ Astiazarán celebra trayectoria de 168 servidores públicos en Hermosillo; cuentan con 10 a 35 años de servicio

Hermosillo, Sonora.- En un evento lleno de emoción, el presidente municipal, Antonio Astiazarán, reconoció a 168 servidoras y servidores...

Trump contra Harvard: Gobierno de EEUU les congela más de 2 mil millones de dólares, tras rechazar eliminar sus programas de diversidad

La Administración de Donald Trump decidió este lunes congelar 2 mil 200 millones de dólares en fondos federales para...

Cae ‘El Gangoso’ en CDMX, supuesto líder del Cártel de Sinaloa que atacó a militares con drones

Un presunto narcotraficante identificado como Joel Alfonso Urrea Yuriar, alias “El Gangoso”, fue detenido en la Azcapotzalco de la...
- Advertisement -