-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Universidad de la Seguridad Pública en Sonora proyecta egresar durante el 2024, tres generaciones de policías preventivos

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Para continuar con el crecimiento del estado de fuerza de las corporaciones en Sonora, la Universidad de la Seguridad Pública (USP) proyecta para el presente año egresar tres generaciones de policías preventivos anunció, Ellioth Romero Grijalva.

En rueda de prensa el rector de la USP expuso que, a partir del 28 de enero del 2024 iniciará con el entrenamiento especializado la generación “Sigma”, conformada por  220 elementos de los cuales el 70 por ciento está conformada por hombres y 30 por ciento mujeres.

Posteriormente informó que el 26 de febrero ingresará la segunda generación del año, integrada por 200 cadetes y es denominada como “Troya”. Y, para mayo se tiene previsto que ingrese la tercera generación.

El titular de la Universidad compartió que, el Bachillerato es otra de las ofertas educativas dirigidas a personal en activo que se desarrolle o tenga intención en el ámbito de la seguridad pública. Esta modalidad, dijo, iniciará clases el 15 de febrero.

Romero Grijalva agregó que para marzo de 2024 se tiene contemplada la licenciatura en Derecho Policial con duración de tres años, misma que contará con 200 espacios disponibles para las y los interesados que deseen continuar con su crecimiento profesional dentro de sus corporaciones.

De igual forma adelantó que, para el segundo semestre del año la Universidad de la Seguridad Pública contará con las especialidades: Instructor K9, Inteligencia y Contrainteligencia, Ciberinteligencia, Seguridad y Protección a Personas e Instalaciones, Liderazgo Policial y Proximidad Policial.

Y para antes de finalizar el año, puntualizó la USP tiene como meta ofrecer la Maestría en Seguridad Pública y un Doctorado en Seguridad Ciudadana.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elección judicial: entre el abstencionismo y la confusión

Estamos a menos de un mes para que se lleve acabo por primera vez la elección de cargos de...

¿Qué es la enfermedad celíaca?: Pareja sonorense comparte su testimonio de vida: El Mundo Cambió

Manuel y Alejandra López son una pareja de sonorenses que día con día se enfrentan con la enfermedad celíaca,...

Juzgar de frente: la asignatura pendiente del Poder Judicial

Durante muchos años, la justicia en México se había administrado desde la distancia; desde escritorios a puerta cerrada. Desde...

Asesinan a menor de 15 años en Cajeme, Sonora; fue hallada con heridas de bala

Hermosillo, Sonora.- Una menor de 15 años perdió la vida al norponiente de Ciudad Obregón luego de ser agredida...

Solicitan vecinos mantenimiento en calles, creación de milla y reforzar seguridad en colonia Solidaridad de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Ayuntamiento de Hermosillo atendió el llamado por parte de vecinos de la colonia Solidaridad, quienes se hicieron...
-Anuncio-