-Anuncio-
martes, septiembre 9, 2025

Auckland, Nueva Zelanda, la primera gran ciudad del mundo en recibir el 2024

Noticias México

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...

Avión militar realiza aterrizaje de emergencia en AIFA

Este martes se registró un aterrizaje de emergencia en la Base Aérea Militar 1 del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles...

Gobierno destinará más de 260 millones de pesos a Pemex para respaldar deuda heredada

El Gobierno federal mantendrá en 2026 su respaldo financiero a Petróleos Mexicanos (Pemex), al destinar 263 mil 500 millones...
-Anuncio-
- Advertisement -

WASHINGTON (AP).- Auckland se convirtió en la primera gran ciudad en dar la bienvenida a 2024, con miles de personas aplaudiendo un espectáculo de luz y fuegos artificiales desde la estructura más alta de Nueva Zelanda, la Torre Sky.

En Auckland, la lluvia fina que cayó durante el domingo había cesado a medianoche, antes del inicio de una cuenta regresiva en una pantalla digital iluminada cerca de la cima de la torre de observación y comunicaciones de 328 metros de alto (mil 076 pies).

Dos horas más tarde, en la vecina Australia, el puente de la bahía Sydney será el punto clave del conocido espectáculo de luz y fuegos artificiales de medianoche que cada año ven alrededor de 425 millones de personas en todo el mundo, según las autoridades.

En Sydney se ha desplegado más policía que nunca para garantizar la seguridad mientras más de un millón de personas — uno de cada cinco residentes en la ciudad — se congregan en el paseo marítimo para disfrutar de las mejores vistas posibles, indicó el Gobierno en un comunicado.

Muchos llevan acampados en los mejores lugares desde el domingo en la mañana.

El paseo ha sido el escenario de encendidas protestas propalestinas luego de que las velas de la emblemática Ópera de Sydney se iluminó con los colores de la bandera de Israel tras el letal ataque del grupo insurgente palestino Hamás el 7 de octubre, que desencadenó la guerra.

En Nueva York, autoridades y organizadores dicen que están preparados para recibir a multitudes de fiesteros y garantizar su seguridad durante la emblemática celebración del cambio de año en Times Square.

En una conferencia de prensa sobre seguridad, el Alcalde de la Ciudad de Nueva York, Eric Adams, explicó el viernes que no existían “amenazas específicas” a la fiesta de Fin de Año, que se espera que reúna a decenas de miles de personas en el corazón de Manhattan.

El evento, lleno de celebridades, contará las actuaciones en vivo de Flo Rida, Megan Thee Stallion y LL Cool J, además de con la aparición de Cardi B, entre otros.

Los organizadores esperan que la asistencia regrese a los niveles previos a la pandemia del covid, aunque el tránsito peatonal en torno a Times Square sigue siendo menor que antes de la crisis sanitaria.

Turistas pasan junto a un cartel de Fin de Año antes de la celebración en Times Square, Nueva York, el 29 de diciembre de 2023.

Ante las protestas casi diarias que se registran en la ciudad a causa de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza, la policía indicó que ampliará el perímetro de seguridad en torno a la fiesta creando una “zona de seguridad” que les permitiría bloquear posibles manifestaciones.

“Saldremos con nuestros perros, a caballo, en helicóptero, en barco”, dijo Adams agregando que se vigilarán las protestas con drones. “Pero como vimos el año pasado, tras no haber recibido amenazas específicas, recibimos una”.

Durante la última Nochevieja, un hombre armado con un machete atacó a tres agentes de policía a unas manzanas de Times Square.

Gafas con la forma del año 2024, en un establecimiento antes de Nochevieja en Times Square, Nueva York, el 29 de diciembre de 2023.

Francia también reforzará la seguridad en todo el país el domingo con 90 mil agentes adicionales, según la Jefa de Inteligencia Nacional, Céline Berthon, el viernes.

De ellos, seis mil estarán en París, donde de acuerdo con el Ministro del Interior, Gerald Darmanin, se espera que más de 1.5 millones de personas acudan a las celebraciones en los Campos Elíseos.

Según el funcionario, hay “una amenaza terrorista muy elevada”, debido en parte “a lo que está ocurriendo en Israel y Palestina”, apuntó acerca de la guerra en Gaza.

Por primera vez, la policía francesa utilizará drones como parte de un operativo de seguridad que incluye miles de bomberos y cinco mil soldados, dijo.

Policías antidisturbios vigilan cerca de la Torre Eiffel, el lunes 30 de diciembre de 2019 en París, previo a los festejos por el Año Nuevo en la capital francesa.

En la capital francesa, la celebración de Año Nuevo está centrada en los Juegos Olímpicos de 2024 e incluirá sesiones de DJs, fuegos artificiales y proyecciones de video sobre el Arco del Triunfo para destacar “los cambios en la ciudad y las caras de los Juegos”, según explicó la oficina de prensa de la Ciudad de París.

Entre las actividades previstas destacan “la mayor ola jamás realizada” y un “karaoke gigante”. Las autoridades locales han vetado la venta de alcohol en los Campos Elíseos y en sus inmediaciones en Nochevieja, y los asistentes no podrán acceder al lugar con botellas de vidrio y petacas.

El desafío de seguridad que suponen los Juegos quedó de manifiesto tras la muerte de un turista en un ataque con arma blanca cerca de la Torre Eiffel el 2 de diciembre. Los ataques a gran escala — como el perpetrado en 2015 por insurgentes de Estado Islámico que dejó 130 muertos — siguen en el recuerdo.

Soldados israelíes toman posiciones cerca de la frontera de la Franja de Gaza, mientras al fondo una columna de humo marca el lugar donde se produjo un ataque aéreo israelí en el enclave palestinos, visto desde el sur de Israel, el 29 de diciembre de 2023.

En Pakistán, de mayoría musulmana, el Gobierno ha prohibido todas las celebraciones de Año Nuevo como muestra de solidaridad con los palestinos.

En un mensaje televisado durante la noche, el Primer Ministro interino, Anwaar-ul-Haq Kakar, instó a los paquistaníes a “mostrar su solidaridad con el oprimido pueblo de Gaza” comenzando el año de forma austera.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Avión militar realiza aterrizaje de emergencia en AIFA

Este martes se registró un aterrizaje de emergencia en la Base Aérea Militar 1 del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles...

Hospital Psiquiátrico de Hermosillo ofrecerá conferencia virtual sobre prevención del suicidio

Hermosillo, Sonora.- El voluntariado del Hospital Psiquiátrico 'Cruz del Norte' de Hermosillo, Sonora, invita a toda la población a...

Serán modernizados malecones de San Carlos, Guaymas y Empalme: presenta Alfonso Durazo proyectos con inversión de más de 800 mdp

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño dio a conocer los proyectos de modernización de los malecones en San...

Muere hombre tras ser rociado con gas lacrimógeno por empleados de centro de rehabilitación en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres quedaron detenidos por su presunta responsabilidad en el fallecimiento de hombre de 36 años de...

Carreteras de Sonora ‘están transitables’, afirma Junta de Caminos tras lluvias: ‘no fueron las afectaciones que esperábamos’, dice titular

Hermosillo, Sonora.- Pese a las recientes lluvias, todas las vías de la entidad se mantienen transitables y no hay...
-Anuncio-