-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Critica Casa Blanca nueva ley de Texas porque ‘deshumaniza’ a migrantes

Noticias México

Asesinan a balazos a regidora Ceciclia Ruvalcaba dentro de hospital en Jalisco

Cecilia Ruvalcaba, jefa de enfermeras del hospital comunitario de Teocaltiche y regidora de este municipio en Jalisco, fue asesinada...

Sheinbaum felicita al papa León XIV y afirma que lo invitará a México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó nuevamente al papa León XIV por su designación el jueves, y confirmó este viernes que...

Sheinbaum confirma demanda contra Google por cambiar nombre del Golfo de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que su Administración sí demandó a la empresa Google por renombrar en sus mapas al Golfo de México por Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Casa Blanca criticó la nueva ley de Texas que facilita las deportaciones sin el debido proceso porque considera que “deshumaniza” a los migrantes, pero no aclaró si la Administración de Joe Biden demandará al Estado para frenar esta legislación.

En una rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, calificó la ley de “radical” y señaló que no servirá para aumentar la seguridad en las poblaciones texanas cercanas a la frontera con México.

Según la portavoz de Biden, la legislación impulsada por el gobernador texano, el republicano Greg Abbott, “demoniza” y “deshumaniza” profundamente a los migrantes que llegan a Estados Unidos.

“Esto no es lo que debemos ser como país”, reivindicó Jean-Pierre, quien recordó que la medida se suma a una serie de políticas antiinmigración de Abbott, como la colocación de alambres de púas en la frontera.

Preguntada por la prensa, la portavoz de Biden no aclaró si la Administración demandará a Texas por esta ley como ya ha hecho en anteriores ocasiones y dijo que esta es una decisión que debe tomar el Departamento de Justicia.

La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) de Texas y el Proyecto de Derechos Civiles de Texas (TCRP) presentaron una demanda impugnando la ley SB4, que otorga a policías y jueces del estado la facultad de detener y deportar migrantes sin el debido proceso.

La ley pasa por alto la ley federal ya que los jueces de Texas estarían autorizados y en algunos casos, obligados a ordenar la deportación de una persona independientemente de si es elegible para buscar asilo u otras protecciones humanitarias.

Esta es una de las tres leyes antiinmigrantes que firmó Abbott después de que fueran aprobadas por el Congreso de Texas, dominado por los republicanos.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó al gobernador de Texas como “señor de malas entrañas” por sus políticas migratorias.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum confirma demanda contra Google por cambiar nombre del Golfo de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que su Administración sí demandó a la empresa Google por renombrar en sus mapas al Golfo de México por Golfo...

Rescatan a 5 niños solos en vivienda en llamas al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Bomberos rescataron a cinco niños que se encontraban solos al interior de una vivienda que se incendió,...

Detienen a joven con pistola de uso exclusivo del Ejército al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un joven de 26 años fue detenido por la Policía Municipal tras hallarle una pistola de uso...

Se registran más de 5 mil jóvenes a concurso ‘México Canta’ para hacer frente a música violenta

Claudia Curiel, secretaria de Cultura federal, informó que hay un total de cinco mil 821 registros para el concurso musical 'México canta por la...
-Anuncio-