-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Anuncia Cofepris cierre de planta de melones en Guaymas relacionada con muertes en EEUU y Canadá

Noticias México

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles, en la conferencia mañanera, las acusaciones que circulan en algunos medios y...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La Cofepris anunció el cierre temporal de la planta procesadora de melones de la variedad cantaloupe, que en Estados Unidos y Canadá relacionan con un brote de salmonelosis que hasta el momento ha dejado ocho muertos y 359 afectados.

Autoridades sanitarias mexicanas se encuentran haciendo pruebas al agua y tierra de los ejidos de la empresa Malachita, para conocer el origen de la bacteria.

El comunicado que lanzó la Secretaría de Agricultura señala los terrenos de la empresa ubicada en Guaymas, Sonora.

“Se realizaron muestreos de superficies inertes y agua, de las cuales se espera la notificación de resultados sobre el origen o momento de la contaminación”, precisaron en el comunicado.

Dicha investigación en el lugar de procedencia de los melones descarta que la fruta se haya infectado en el proceso de exportación o en los supermercados de Estados Unidos y Canadá.

La Agencia de Salud Pública canadiense indicó el jueves de la semana pasada que cinco personas habían fallecido y 129 fueron infectadas de salmonelosis, tras el consumo de melones con la etiqueta Malachita y Rudy, ambos producidos por la compañía sonorense.

“La mayoría de las personas que han enfermado son niños menores de cinco años o adultos de más de 65 años”, argumentó el organismo federal. En Estados Unidos, la cifra es de tres fallecidos y 230 casos.

Las autoridades de ambos países señalaron a los melones Malachita y los retiraron de los supermercados.

Por su parte, la Secretaría de Agricultura precisó en otro comunicado emitido el jueves de la semana pasada que la fruta podía haberse contaminado al exportarse o en los mismos países afectados por el brote.

“La empresa cuenta con controles necesarios para la trazabilidad de sus operaciones, lo cual permite seguir el rastro del melón, desde la unidad de producción hasta su ingreso a territorio estadounidense, punto desde el que el producto entró a Canadá”, señaló.

Con información de El País.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destruyen más de 300 armas de fuego y miles de cartuchos en ceremonia por Día Internacional en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, autoridades civiles y militares...

Alcalde del PRI de San Javier, Sonora, es un virrey: tiene esposa y 3 primas en nómina, denuncia regidora de Movimiento Ciudadano

Hermosillo, Sonora.- En medio de fuertes señalamientos de nepotismo, la regidora de Movimiento Ciudadano, Adilene Quijada, acusó al presidente...

Maestros federalizados se manifiestan con bloqueo en Hermosillo para exigir atención del titular del ISSSTE y mejoras en servicios

Hermosillo, Sonora.- Tras cinco meses de movilizaciones, el Movimiento de Trabajadores de la Educación de Sonora volvió a manifestarse...

Se activó protocolo de seguridad durante riña en ITAMA en Hermosillo, afirma SSP

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora confirmó que se activó el protocolo de seguridad en el...
-Anuncio-