-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Nombran a Mónica Soto como magistrada presidenta del Tribunal Electoral

Noticias México

Ovidio Guzmán es reingresado en prisión de Chicago previo a su audiencia en EEUU

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán, fue reingresado a la prisión metropolitana de Chicago (Chicago MCC,...

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles, en la conferencia mañanera, las acusaciones que circulan en algunos medios y...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...
-Anuncio-
- Advertisement -

La magistrada Mónica Soto fue designada como presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), cargo que desempeñará a partir del 1 de enero del 2024, tras la renuncia de Reyes Rodríguez Mondragón.

La elección ocurrió en una sesión privada, al final de la sesión pública del mediodía de este 15 de diciembre.

Apenas el 11 de diciembre, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón acordó su renuncia a la presidencia del Tribunal Electoral para el último día de diciembre.

Rodríguez Mondragón admitió tensiones y destacó que México merece un Tribunal Electoral que continúe fuerte para cumplir con su misión de brindar certeza e impartir justicia imparcial e independiente, “para ello debe mantenerse alejado del ruido de la especulación”.

Quién es Mónica Soto

Es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), con Maestría en Educación con especialidad en docencia y un diplomado en Derecho Electoral y Especialista en Justicia Electoral.

Fue designada por el Congreso de Baja California Sur como magistrada del Tribunal Estatal Electoral de Baja California Sur (2007) y fue la primera mujer en integrar y presidir la Sala Regional Guadalajara del TEPJF.

Ha enfocado su trabajo en la lucha por la paridad de género al conseguir que las mujeres tengan un mayor acceso a los cargos de elección popular, en especial en las presidencias municipales y diputaciones locales, así como en mantener la protección a las víctimas de violencia política de género.

Mónica Soto se desempeñó como asesora jurídica de la Junta Local Ejecutiva del entonces Instituto Federal Electoral (IFE) en Baja California Sur (1994 y 1996-1997); fue técnica del Registro Federal Electoral en Jalisco (1995); y técnica en Proceso Electoral en la Junta Local Ejecutiva del IFE en Baja California Sur (1997-2003).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presupuesto de Trump a ICE la convertiría en la agencia de seguridad más fuerte de EEUU, advierten especialistas

Especialistas han señalado que la nueva “gran y hermosa ley” firmada por el presidente Donald Trump convertirá al Servicio...

Ovidio Guzmán va a ‘cantar’ en EEUU: se declarará culpable tras acuerdo con fiscales

Estados Unidos.- La audiencia de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, ha sido pospuesta por 48 horas,...

Destruyen más de 300 armas de fuego y miles de cartuchos en ceremonia por Día Internacional en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, autoridades civiles y militares...

Alcalde del PRI de San Javier, Sonora, es un virrey: tiene esposa y 3 primas en nómina, denuncia regidora de Movimiento Ciudadano

Hermosillo, Sonora.- En medio de fuertes señalamientos de nepotismo, la regidora de Movimiento Ciudadano, Adilene Quijada, acusó al presidente...

Maestros federalizados se manifiestan con bloqueo en Hermosillo para exigir atención del titular del ISSSTE y mejoras en servicios

Hermosillo, Sonora.- Tras cinco meses de movilizaciones, el Movimiento de Trabajadores de la Educación de Sonora volvió a manifestarse...
-Anuncio-